Perú sigue en máxima alerta. Puno, es el epicentro de nuevo enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que en las últimas horas quemaron comisaria de la ciudad de Juli mientras piden la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte. Los manifestantes piden la intervención de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
“Personas desconocidas atacaron las instalaciones de la Comisaría de Juli en Chucuito-Puno, generando disturbios y ataques a las fuerzas del orden»
Este sábado se registraron varias movilizaciones que terminaron con el saldo de 27 heridos a causa de la represión en las movilizaciones y luego que unas personas decidieran quemar la comisaria, según la red de Salud.
Entre los heridos por arma de fuego hay una menor de 13 años.
Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»


En video que circularon en las redes sociales se puede ver el caos y los disturbios que esta acción se presento, en medio de una grave situación política y social que vive el país desde el pasado 7 de diciembre.
También se observa helicópteros que sobrevuelan Juli, en Puno, y luego del enfrentamiento entre manifestantes y las Fuerzas Armadas.
Los manifestantes piden la renuncia de Boluarte y a quién acusan de ser la responsable de las más de 60 personas muertas en estos meses al igual que hacen el pedido el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales como nueva Constitución.
El puente internacional en la carretera Puno-Desaguadero también fue bloqueado por los manifestantes, lo cual afecta a la circulación de carros que se dirige a la frontera con Bolivia.
A estos hecho se suma el intentó de tomarse las instalaciones de la basa de la Marina de Guerra que se encuentra a orilla del Lago Titicaca, en Puno. Los manifestantes fueron desalojados con bombas lacrimógenas.
Te interesa: Kendall Jenner y el sexy bikini ‘verde’ que dejó sin palabras a Bad Bunny
