La propuesta de alto al fuego en Ucrania, impulsada por Estados Unidos y acordada en Arabia Saudita, ha sido recibida con entusiasmo por varios líderes europeos. El acuerdo, que contempla un cese inmediato de hostilidades por 30 días, aún espera la respuesta oficial del Kremlin. Putin retrasa su respuesta a la paz mientras USA y Ucrania negocian.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacaron la importancia del pacto. «Este es un avance positivo que podría allanar el camino hacia una paz duradera en Ucrania», afirmaron en un comunicado conjunto.
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, también manifestaron su apoyo. Starmer calificó el acuerdo como «un momento clave para la paz en Ucrania», mientras que Macron aseguró que «Francia sigue comprometida con una solución sólida y duradera».
Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca, Putin retrasa su respuesta a la paz mientras USA y Ucrania negocian
El expresidente y actual candidato republicano, Donald Trump, anunció que recibirá nuevamente a Volodimir Zelenski en la Casa Blanca. La reunión busca consolidar el acuerdo y ejercer presión sobre Moscú para que acepte el alto al fuego sin condiciones.

Trump declaró que «estamos un 80% más cerca de poner fin a este horrible baño de sangre» y advirtió que, si Rusia no acepta la tregua, podría imponer sanciones «devastadoras».
El secretario de Estado, Marco Rubio, también se refirió al acuerdo y adelantó que proporcionará detalles en la próxima cumbre del G7 en Canadá.
Rusia evalúa la propuesta
El Kremlin ha mantenido silencio sobre la iniciativa, aunque la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zakharova, confirmó que «no se descartan contactos con funcionarios estadounidenses en los próximos días». Putin retrasa su respuesta a la paz mientras USA y Ucrania negocian.
Según medios rusos, el presidente Vladímir Putin recibirá un informe detallado sobre los términos del acuerdo antes de tomar una decisión. Mientras tanto, los combates continúan en el este y sur de Ucrania, con ataques aéreos de ambas partes en las últimas horas.
Un camino incierto hacia la paz, Putin retrasa su respuesta a la paz mientras USA y Ucrania negocian
A pesar del optimismo generado por el acuerdo, la incertidumbre persiste. Ucrania ha exigido garantías de seguridad para evitar futuras agresiones, mientras que Trump ha descartado la posibilidad de integrar a Kiev en la OTAN.
El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Michael Waltz, señaló que «Moscú tiene en sus manos la posibilidad de cambiar el curso de la guerra», pero advirtió que cualquier negativa podría tener «consecuencias serias».
Zelenski, por su parte, enfatizó que Ucrania ha demostrado estar dispuesta a negociar, pero recalcó: «Ninguno de nosotros confía en los rusos».
Mientras el mundo observa, el destino de la tregua y el futuro del conflicto dependen ahora de la respuesta del Kremlin.