¿Qué es el régimen satelital?: Habrán beneficios para las zonas mas distantes del país

Con la Resolución 4015 del 27 de octubre del 2023, por la cual se modifica la Resolución 376 del 2022, el Ministerio TIC busca regular el trámite para el otorgamiento de permisos para el uso del espectro radioeléctrico asociado a los servicios de radiocomunicaciones por satélite en el país.

La modificación busca mitigar posibles interferencias, en el servicio fijo por satélite en la banda de 3.500 MHz, que se podrían presentar después de la asignación de permisos del servicio móvil para los sistemas de telecomunicaciones móviles internacionales (IMT, por sus siglas en inglés) en la subasta 5G, programada para diciembre de este año.

Características de la resolución 4015 del 2023

La Resolución contempla, entre otros puntos, que las estaciones terrenas deberán instalar un filtro de radiofrecuencia externo en el convertidor de bajo nivel de ruido de la antena; además, no podrán solicitar permisos de uso de espectro en la banda de guarda de 40 MHz que se defina, con excepción de las estaciones terrenas de baja potencia.

Adicionalmente, las estaciones terrenas, en especial, las de solo recepción que operen en la banda C adyacente a IMT, deberán ser registradas antes de este 31 de octubre ante el MinTIC. Para ello es necesario contar con usuario y clave del Registro Único de TIC RUTIC, descargar y diligenciar el formato ‘Estación Terrena de solo Recepción – Adyacente a IMT‘ y registrarse con el usuario y clave RUTIC en el Sistema de Gestión del Espectro SGE para cargar el formato antes indicado.

Beneficios de la nueva resolución

El Ministerio de las TIC busca llevar la conexión de internet a las zonas más distantes del país. A través del proyecto se enviará una señal desde la tierra hasta el satélite y por espejo devuelve la señal. Las ventajas de este nuevo régimen satelital, es que permitirá conocer cuál es el espectro que se está utilizando y reducir los costos significativamente al revisar la contraprestación que se estaba generando.

Cabe mencionar que, el borrador del proyecto de modificación estuvo disponible para consulta durante 15 días, en el que se recibieron 19 observaciones de parte de seis empresas, operadores y entidades. Tras los análisis realizados, el MinTIC acogió dentro del proyecto tres de los comentarios presentados.

Finalmente, puede consultar la Resolución 4015 del 2023 n el siguiente enlace:

https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-281174_recurso_1.pdf