Viajar es una pasión y una necesidad para muchos, especialmente para los colombianos que exploran nuevos destinos ya sea por trabajo, estudio, o simplemente por el placer de conocer. Pero, enfrentarse al aeropuerto trae consigo una pregunta crucial: ¿qué no se puede llevar en el equipaje de mano?
Las medidas del equipaje de mano
Antes de sumergirnos en los artículos prohibidos, es crucial hablar sobre las medidas de equipaje de mano. Cada aerolínea tiene sus propias reglas, pero generalmente, tu maleta de cabina no debería superar los 55cm x 40cm x 20cm.
Esto incluye ruedas, asas, y cualquier otro accesorio. Asegúrate de verificar con tu aerolínea antes de hacer la maleta para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.
Artículos prohibidos en el equipaje de mano
Armas y objetos punzantes:
Claramente, cualquier tipo de arma está prohibida dentro de la cabina. Esto incluye desde cuchillos y tijeras hasta navajas suizas. Lo que mucha gente no sabe es que hasta un sacacorchos o las limas de uñas pueden hacerte pasar un mal rato en los controles de seguridad.
Líquidos y geles:
Aquí es donde la mayoría se confunde. Puedes llevar líquidos en tu equipaje de mano, pero hay reglas estrictas. Cada contenedor no debe superar los 100 ml y todo debe caber en una bolsa transparente de cierre hermético que no exceda 1 litro de capacidad.
Esto incluye todo, desde tu champú hasta tu pasta de dientes y, por supuesto, ese perfumito que tanto te gusta.
Artículos deportivos y herramientas:
Quizás te parezca obvio que no puedes llevar una tabla de surf en la cabina, pero ¿sabías que herramientas pequeñas y algunos equipos deportivos también están prohibidos? Así es, nada de martillos, destornilladores de menos de 6 cm, ni incluso tu raqueta de tenis.
Comida y bebidas:
Sí, la comida entra en la lista de artículos prohibidos en equipaje de mano, pero con matices. Los alimentos sólidos suelen ser permitidos, pero las salsas, cremas, y líquidos deben cumplir con la regla de los 100 ml. Si planeas llevar arepas o bocadillos para el viaje, estás en el verde; solo ten cuidado con el guacamole.
Artículos electrónicos grandes:
Aunque no están prohibidos, los artículos electrónicos grandes deben ser inspeccionados separadamente. Esto significa que tu laptop o tu cámara deben salir de la maleta y pasar por el escáner en bandejas individuales.
Baterías y sustancias químicas:
Baterías de litio, e-cigarrillos y líquidos inflamables tienen restricciones específicas. Asegúrate de llevar las baterías de repuesto en bolsas antiestáticas y evita llevar fósforos o encendedores en tu equipaje de mano.
Fuente: iStock
Tips para un viaje sin contratiempos
- Empaca inteligentemente: Utiliza bolsas transparentes para agrupar tus líquidos y asegúrate de que todo esté claramente visible y accesible.
- Verifica antes de viajar: Una rápida revisión en la página web de tu aerolínea puede ahorrarte dolores de cabeza. Las reglas cambian, así que no asumas que lo que fue permitido en tu último viaje aún lo es.
- Opta por lo digital: Documentos, tarjetas de embarque, incluso tu entretenimiento puede ser digital. Esto no solo hace tu equipaje de mano más ligero sino que también facilita los controles de seguridad.
Equipaje de mano y dispositivos electrónicos
Aunque mencionamos brevemente los dispositivos electrónicos grandes, es vital profundizar en este tema. Los gadgets son parte esencial de nuestro viaje, pero hay que manejarlos con cuidado.
Dispositivos como tabletas, cámaras, y teléfonos deben estar cargados y ser capaces de encenderse, ya que podrían solicitarle que lo hagas durante el control de seguridad. Los power banks, por su parte, son permitidos en el equipaje de mano, pero siempre revisa la capacidad permitida por la aerolínea.
Medicamentos en el equipaje de mano
Llevar medicamentos en tu equipaje de mano es totalmente permitido, pero hay ciertas pautas que seguir. Es recomendable llevarlos en su empaque original y con una receta médica o una nota que justifique su uso, especialmente si se trata de líquidos que superen los 100 ml. Esta precaución te puede salvar de malentendidos o demoras en los controles de seguridad.
Objetos de valor y documentos importantes
Aunque no es una restricción, es una recomendación de seguridad llevar todos tus objetos de valor y documentos importantes en el equipaje de mano. Esto incluye joyas, dinero, y documentos como tu pasaporte y visa.
Mantener estos artículos contigo asegura que, en caso de pérdida de equipaje facturado, no pierdas elementos irremplazables o esenciales para tu viaje.
Restricciones específicas de aerolíneas y países
Además de las normas generales, algunas aerolíneas y países tienen restricciones específicas que pueden afectar lo que puedes llevar en tu equipaje de mano.
Por ejemplo, algunos países tienen regulaciones estrictas sobre la entrada de ciertos alimentos y plantas. Siempre es prudente revisar estas reglas específicas antes de viajar para evitar inconvenientes en aduanas o controles de seguridad.
Fuente: Unsplash
Recordar qué no se puede llevar en el equipaje de mano te ahorrará tiempo, estrés, y posiblemente dinero en cargos extra por equipaje facturado. En un mundo donde viajar se ha vuelto tan común como tomar un bus, estar informado es clave. Así que, antes de cerrar tu maleta, recuerda revisar esta guía y asegúrate de que tu aventura comience sin contratiempos.