Quién mató a Rafael Orozco: Siete canciones para nunca olvidar al cantante que fue asesinado hace 30 años [VIDEO]

Fue un día como hoy, 11 de junio de 1992, cuando el líder del Binomio de Oro murió tras recibir nueve impactos de bala que entraron en su tórax, uno en su cara, en la espalda y en los glúteos. Cuando llegó al Hospital estaba sin vida.

Triste recuerdo. Un día como hoy, 11 de junio de 1992 cuando eran las 9:40 y 9:50 de la noche, una noticia estremeció a Colombia, luego que de nueve balazos se apagaron la voz del cantante de música vallenata Rafael José Orozco Maestre, líder del Binomio de Oro.

Hoy desde las 7:00 a.m. en el Cementerio Jardines del Recuerdo se realizó una programación especial bajo la coordinación del Club de Fans ‘Binomistas.

Se corearon su éxitos y también se ofreció una eucaristía para honrar su memoria. 

Ese día Colombia lloró la muerte de uno de los grandes artistas de la música vallenata y quien estaba en el mejor momento de su carrera, las noticias corrieron como pólvora en medio del dolor que los embargaba al país. Todo el mundo se preguntaba quién mató a Rafeel Orozco.

Fue un sicario que le propinó nueve impactos de bala que entraron en su tórax, uno en su cara, en la espalda y en los glúteos. A pesar de que el artista fue trasladado a una Clínica de Barraquilla este llegó sin vida.

Luego de 30 años de aquel fatídico hecho que puso de luto al mundo vallenato y hoy cuando se cumple un nuevo aniversario más, sus seguidores lo recuerdan en redes con su mejores canciones que lo llevaron a convertirse en uno de los más grandes de su género.

‘Nostalgia‘, así se titula uno de los éxitos escritos por su compañero de fórmula Israel Romero, que fue incluido en el LP De fiesta con el Binomio (1990).

Este tema a pesar que fue lanzada hace mucho años sigue siendo una de las favoritas de los seguidores y que describe la gran nostalgia que acompaña a los amantes de esta música.

El vocalista oriundo de Becerril, Cesar, que a los 38 años dijo adiós se suma a otros grandes del genero del vallenato que se han despedido de este mundo y que gracias a su legado musical siguen vivo entre sus fans. 

“Nostalgia… siempre me da cuando me acuerdo de ti/ nostalgia, nostalgia, lara lara”, se le escucha cantar al inolvidable ‘Rafa’.

 

Que paso el 11 de junio de 1992:

 El 11 de Junio de 1992 fue la última vez que se vio con vida al cantante y es que cerca de las 9 de la noche Rafael fue solicitado en la puerta de su casa por dos músicos integrantes de la agrupación de Diomedes Díaz, los cuales llegaron con la intención de pedir prestado unos instrumentos musicales.

Rafael les solicitó ir con el a la terraza de la casa donde hablarían con más tranquilidad y así no interrumpir la celebración, mientras conversaban, llegó un hombre que le disparó 10 veces, solo una bala no penetró su cuerpo, pues las otras nueve hicieron blanco en distintas partes de su cuerpo incluyendo la cabeza

Clara Elena, su esposa y madre de sus hijas, al escuchar los disparos se fue donde estaba el cantante, allí lo encontró casi muerto sobre el pavimento.

Con ayuda de los músicos logró introducirlo dentro de su vehículo, e inmediatamente lo trasladó a la Clínica del Caribe en Barranquilla; pero allí minutos más tarde fue declarado oficialmente muerto.

 

Quién los mató:

Con la pistola del presunto narcotraficante José Reinaldo Fiallo Jácome (El Nano Fiallo) mataron al cantante Rafael Orozco Maestre y el arquitecto Jorge Navarro Insignares supo que el crimen iba a ocurrir, pero no hizo nada para evitarlo.

El fiscal, Luis Felipe Colmenares, ordenó la captura de Fiallo, pero este, según su apoderado William Cabarcas Gómez, apareció muerto en una calle de Medellín el 18 de noviembre de 1992 junto con su guardaespaldas Sergio Adolfo González Torres

Con sus cuerpos fue encontrada una pistola con salvoconducto de la Segunda Brigada del Ejército marca Heckler & Koch, con la cual fueron disparados por lo menos dos de los proyectiles que le fueron sacados a Orozco Maestre, según la prueba pericial

La confusión que se ha presentado, según Cabarcas, es que Fiallo tenía doble identidad. En Medellín apareció muerto como Jorge Alberto Gómez Benítez, pero es la misma persona y así lo comprueba su registro decadactilar.

En el momento en que mataron al cantante, estaban los músicos Francisco Manuel Corena y Alonso Ariza De la Hoz, a quienes sindicaron de cómplices por haber hecho salir a Orozco a la puerta de su casa, pero el fiscal creía que no necesariamente estaban al tanto del plan homicida.

 

Sólo para Ti
Momentos de Amor
Dime Pajarito
El Higuerón
La Creciente
Relicario de Besos
El Parrandón