La cifras de Colfuturo muestran un crecimiento en el número de becas otorgadas en Colombia. Hace 30 años los beneficiados en todo el país no sobrepasaban los 60 estudiantes, comparado con los 1.858 aspirantes seleccionados.
Obtener una beca puede ser un proceso desafiante, pero no necesariamente difícil. Lograr con éxito acceder a este estímulo depende de varios factores, incluyendo el tipo de beca, la competencia, los méritos académicos y personales, y el adecuado proceso en la solicitud.
Actualmente los aspirantes en Colombia cuentan con la posibilidad de realizar este tipo de postulaciones acompañados de agencias de estudio expertas.
Las cifras proporcionadas dan cuenta del éxito del programa, del creciente propósito de los colombianos que buscar continuar sus estudios de investigación, postgrados y doctorados en el exterior.
Es importante que los requerimientos, los programas y las áreas de estudio, que tienen estrecha relación con las Universidades Top y que son idóneas en la asesoría para el desarrollo de ensayos, cartas de presentación y demás requisitos.
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original
Este acompañamiento ha permitido también que cada año se incremente el número de estudiantes beneficiados y se democratice el acceso a la educación internacional como un factor transformador en el desarrollo y progreso del país.
“Hoy en día la clave no es encontrar una beca, es ganársela. Las instituciones ofrecen muchas becas para estudiantes de países como Colombia, pero en ocasiones se pierden por desconocimiento, desorganización o falta de asesoría», Andrea Palacios, CEO de Blue Studies International.
Agregó «Nosotros nos obsesionamos con el futuro y los sueños de cada estudiante, nos adueñamos de sus metas y se las estructuramos de tal manera que las logren».
Contamos con la experiencia y sabiduría necesaria para tener claro cuál es la clave para obtener una beca, desde la postulación a la Universidad, hasta la táctica para escribir un ensayo de presentación.
Gracias a nuestro trabajo, de la mano con las Embajadas y las Universidades, Colombia se ha convertido es uno de los países que más estudiantes internacionales con beca envía a lugares como Australia y Nueva Zelanda.
Actualmente existen becas para realizar cursos de inglés, pregrados, postgrados y doctorados, que cubren desde el 10% hasta el 100% de gastos de estudio y en algunos casos hasta manutención, siendo exclusivas para estudiantes latinoamericanos.
Según datos de Blue Studies International, «el año pasado el área de mayor interés de estudio de los colombianos para capacitarse en el exterior, fue la ingeniería, seguido por la administración y las ciencias sociales».
En las becas de Colfuturo los niveles socioeconómicos que más impactan positivamente el programa, corresponden a los estratos 3 y 4 en casi un 60%, representados por jóvenes entre los 26 a 29 años de edad, siendo mayoritariamente mujeres.
“Es un proyecto de país que les permite a las personas prepararse en las mejores universidades del mundo, en maestrías y doctorados, y así contribuir al desarrollo de Colombia», indicó Jerónimo Castro, Director de Colfuturo.
Castro expresó que «Nunca antes obtener una beca para estudiar en el exterior había sido tan fácil, las universidades en el mundo suman a su prestigio la presencia de estudiantes internacionales y por su parte los postulantes cada vez están más preparados, más interesados y más asesorados para encontrar el programa y beca ideal».
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
Tips para obtener una beca:
- Empiece con 60 días de anterioridad a la fecha de cierre de la beca, recuerde que debe expedir calificaciones, cartas de recomendación, entre otros documentos.
- Organice la información y haga un check list con los documentos requeridos.
- Recuerde todas las actividades y proyectos por simples que parezcan donde su aporte a la comunidad haya sido importante.
- Redacte su ensayo o carta de postulación con la asesoría de un experto, ellos tienen las claves del éxito.
- Cuente con una agencia de estudios que lo asesore en la elaboración de un plan, la búsqueda de la universidad, el tema de estudio, la aplicación a la misma, el proceso de visa y acomodación, entre otros ítems, solo así aumentará las posibilidades de éxito.