La multinacional Royal Philips informó que con la Fundación Santa Fe de Bogotá, realizaron una alianza y lanzaron el primer Reference site de la región FSFB-Philips (Centro de referencia) enfocado en resaltar la importancia de las soluciones guiadas por imagen con enfoque en neuroradiología intervencionista.
Las instituciones de salud buscan innovar y encontrar soluciones de última generación con técnicas menos invasivas para la población ofreciendo valor en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, un ejemplo de esto es el uso de sistemas como el Azurion, una plataforma de tratamiento guiado por imágenes de última generación que le permite a los profesionales de la salud llevar a cabo intervenciones de accidente cerebrovascular isquémico, aneurisma cerebral y otras intervenciones neurológicas con precisión y confianza, o dispositivos como el arco en C móvil Zenition.
Esto brinda una mayor eficiencia en el quirófano para un uso intensivo en intervenciones y operaciones quirúrgicas de alta complejidad. El uso de sistemas intuitivos permite que los procesos se lleven de una manera eficaz y rápida para los pacientes, razón por la que estos equipos cuentan con la tecnología de pantalla táctil, que permite a los especialistas seleccionar, arrastrar o ampliar elementos con facilidad.
Alexei Costa, Líder de Distrito Hispano- Philips Latinoamérica, dijo que “contar con un aliado como la Fundación Santa Fe de Bogotá permitirá construir experiencias exitosas sobre la contribución de las tecnologías y la innovación para mejorar el cuidado de la salud, además de brindarles diagnósticos y tratamientos fiables a los pacientes, al implementar el primer centro de referencia de la región”.
Se tratarán diversos campos de la medicina, pero tendrá un foco muy especial en la intervención neurológica. Este enfoque está cambiando rápidamente a medida que se tratan un mayor número de enfermedades con técnicas menos invasivas y con un beneficio superior para los pacientes; una muestra de esto es que los equipos que se usarán en este centro cuentan con una disminución significativa en la dosis de radiación, haciendo uso de la técnica ClarityIQ, mejorando los resultados y cuidando la salud de las personas