La ciudadana alemana Rebecca Sprößer, quien se hizo famosa durante las protestas del Paro Nacional de 2021 por su cercanía al autodenominado grupo primera línea de Cali y quien fue expulsada del país, regresó hace poco a Colombia y ahora cuenta con un esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Lo anterior generó polémica y congresistas como Paloma Valencia y Miguel Polo Polo se pronunciaron.
“Pasa de expulsada por haber participado presuntamente en terrorismo durante el paro a tener camioneta y escolta pagados por los colombianos. Así vamos. El Gobierno al servicio de los criminales”, aseguró la senadora Paloma Valencia.
Te puede interesar: Presidente Petro defendió a la vicepresidenta Francia Márquez
Entre tanto, el representante a la Cámara, Polo Polo indicó: “La alemana vividora de los impuestos de los colombianos llegó al país empoderada por Petro y con esquema de seguridad y todo mientras matan a los líderes sociales del país”.
Por lo tanto, la Unidad Nacional de Protección (UNP) emitió un comunicado este miércoles 22 de febrero, indicando que la ciudadana alemana cuenta con esquema de seguridad debido a su “riesgo inminente”.
De hecho, informó se trata de medidas provisionales de emergencia mientras se indaga ante las autoridades y se esclarece la verdad de los hechos que la afectaron a ella y a su pareja en años anteriores en la ciudad de Cali, en medio de las fuertes protestas que se llevaron a cabo en esa ciudad.
El caso de la ciudadana alemana pic.twitter.com/w7JpfxkcE2
— Unidad Nacional de Protección, UNP. (@UNPColombia) February 23, 2023
“Con el nuevo gobierno, Migración Colombia decidió revocar la expulsión. La también defensora de Derechos Humanos regresó al país a cerrar el duelo y a visitar a la familia de Johan Sebastián Bonilla, quien fuera su compañero y prometido. Johan Sebastián murió cuando interpuso su humanidad para evitar que doce disparos acabaran con la vida de la extranjera. No obstante, ella fue herida de un balazo que la alcanzó”, recordó la UNP en el comunicado.
También puedes leer: El Gobierno no apoya nueva sala en la Corte Suprema
Vale recordar que fue la misma ciudadana alemana quien dio a conocer en sus redes sociales todos los detalles relacionados con su esquema de seguridad, a través de una publicación en la que presenta su “nueva vida en Cali”.
Afirmó que, aunque quiere ver a todas las personas que la siguen y le desean éxitos en su regreso al país, tiene restricciones que cumplir.
“Espero poder verlos y abrazarlos pronto, pero por ahora me toca andar con mucha precaución y prudencia”, escribió. Junto al texto puso una fotografía del interior del vehículo que la transporta en la capital del Valle del Cauca en la que se ve una gorra con el logo de la UNP.
❤️🩹 Disculpen las molestias pero estoy luchando por #JusticiaParaJhoanSebastián y si tener que aceptar el esquema de seguridad de la UNP es lo que hay para poder regresar a 🇨🇴 y lograrlo, que así sea entonces. Mi lucha es por Jhoan y
— 🏳 Rebecca Linda Marlene Sprößer 🕊 (@AlemanaPte) February 22, 2023
✊🏾 #PorTodasLasVíctimasDelEstallidoSocial 🕊 pic.twitter.com/O9aHFn1esq