Después que el presidente Gustavo Petro entregara su propuesta sobre la reforma pensional para darle acceso a miles de personas en el país que no logran tener un auxilio monetario mensual, dio a conocer varios puntos que se incluirían en la iniciativa.
El mandatario dijo que se entregarán $500.000 mil pesos mensuales a los adultos mayores de bajos recursos y que no acceden a una pensión, pues anteriormente bajo el programa de Colombia Mayor recibían un subsidio de $80.000 mil pesos.
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, aseguró que las medidas propuestas, sobre todo para el cuidado de las personas de tercera edad en el país es algo muy positivo a resaltar y que se debe implementar.

“Con Gloria Ramírez tuvimos un primer encuentro hace algunos días en el que las partes acordamos mantener un canal de diálogo y a través de mesas técnicas analizar las mejores alternativas para una reforma tan trascendental como la pensional”, mencionó Montenegro.
Andrés Felipe Izquierdo de Integral Soluciones Pensionales dijo que el Estado debería revisar la reforma pensional, pues los fondos para quienes no tienen cobertura deberían ser financiados por medio de la reforma tributaria con los recaudos propuestos por el gobierno.
Te podría interesar: La reforma tributaria traerá cambios a los pensionados ¿a quienes afecta?