El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, expuso un informe detallado sobre el preconteo de las elecciones del 13 de marzo ante la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral en la Cámara de Representantes.
Alexander Vega Rocha, registrador nacional, expuso ante la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral del Congreso de la República un informe sobre lo ocurrido durante el preconteo en las elecciones legislativas del 13 de marzo y socializó el plan estratégico para los comicios de presidente.
Este plan tiene como fin garantizar el normal desarrollo del preconteo y otorgar mayores garantías, el registrador nacional anunció una serie de cambios en el protocolo establecido para este componente. Sostuvo que se realizará doble reporte, es decir, una vez los transmisores hayan terminado el dictado completo de una mesa, deben volver a dictarlo en su totalidad.
“Se hará doble reporte, los transmisores comunicarán a los receptores la información de los ocho candidatos y los demás datos del formulario E-14. Una vez terminen, tendrán que verificar nuevamente. Si efectivamente la información corresponde en ambos informes, se transmite el preconteo”, dijo Vega Rocha.
Simulacros
Como parte de la preparación de las elecciones presidenciales, la Registraduría Nacional realizará los simulacros de los procesos de procesamiento de datos electorales (preconteo), escrutinios auxiliares o zonales, municipales, distritales y departamentales, digitalización de E-14, así como la prueba de funcionalidad en consulados, en las siguientes fechas:
- Prueba de funcionalidad en consulados: 5 y 6 de mayo de 2022.
- Simulacro de preconteo: 14 de mayo de 2022.
- Simulacro de digitalización E-14: 18 de mayo de 2022.
- Simulacros de escrutinio: 20 y 21 de mayo de 2022.
Así mismo, el registrador nacional reiteró que todos los partidos políticos podrán tener auditores en todos los softwares, tanto en el de jurados de votación como en el de escrutinio, con el fin de visualizar en tiempo real el avance del procesamiento de datos electorales, descargar las actas E-14 de claveros y archivos MMV de los resultados de los escrutinios y acceder a los archivos de mesa a mesa con la votación de preconteo y boletines informativos.
Por último, sostuvo que las campañas políticas tendrán un mes para postular, de nuevo, a sus jurados de votación y testigos electorales. Además, aseguró que serán excluidos de las 5109 mesas de votación los jurados que presentaron serias anomalías en las pasadas elecciones de Congreso de la República.
“Lo importante es que se va a cambiar nuevamente la forma de asignación y se va a tener en cuenta la experiencia como jurados de votación en pasados comicios”, puntualizó.