Registraduría dio a conocer las estrategias de fortalecimiento para las elecciones presidenciales

Dentro de las estrategias se incluyen cambios en los jurados de votación, los testigos electorales, el diseño del formulario E-14, el protocolo de transmisión de datos en el preconteo, entre otros.

La Registraduría Nacional, implementará varias estrategias con el fin de seguir brindando plenas garantías a todos los candidatos, campañas, sectores políticos y la ciudadanía en general, esto, de cara a las elecciones de presidente y vicepresidente de la república que se celebrarán el domingo, 29 de mayo del 2022.

En materia de jurados de votación, la entidad envió un informe detallado a la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General para que determinen la posible responsabilidad de tipo penal o disciplinaria de los jurados de votación de 5109 mesas de votación durante las pasadas elecciones legislativas del 13 de marzo.

En consecuencia, la Registraduría Nacional excluyó de la base de datos de jurados de votación a los ciudadanos que ejercieron dicha labor en las mencionadas mesas.

Adicionalmente, se incluyeron nuevos criterios en el procedimiento de selección y designación de jurados de votación a solicitud de algunas agrupaciones políticas.

Dicha estrategia diversifica la composición de las mesas de votación, garantizando que todos los integrantes de las mesas queden distribuidos de manera heterogénea con diferente filiación política.

Otra de las estrategias fue el rediseño del formulario E-14 o acta de escrutinio de los jurados de votación. La entidad incorporó nuevos elementos con el objetivo de facilitar la correcta identificación de las fórmulas presidenciales inscritas, adicionando por primera vez la foto del candidato (a) a la Presidencia de la República, ampliando cada casilla correspondiente a los logo símbolos de las agrupaciones políticas y utilizando fuentes claras y amplias para los nombres del candidato (a).