Rodolfo Hernández acepto ir a debate, pero con sus condiciones

El ingeniero respondió al fallo del Tribunal Superior de Bogotá y les exigió una serie de requisitos indispensables para que se desarrolle el evento. Rodolfo Hernández le respondió a Gustavo Petro que está listo para debatir y argumentó: “estoy preparado […]

junio 16, 2022 | 9:08 am
Cortesía Google

El ingeniero respondió al fallo del Tribunal Superior de Bogotá y les exigió una serie de requisitos indispensables para que se desarrolle el evento.

Rodolfo Hernández le respondió a Gustavo Petro que está listo para debatir y argumentó: “estoy preparado desde hace más de 50 años cuando decidí construir viviendas, generar empleos, pagar impuestos y no vivir como un burócrata de profesión. También tengo un programa de gobierno que ha sido millones de veces difundido por todos los medios de comunicación y redes sociales, algunos de cuyos temas han sido profusamente discutidos y analizados.

 

Seguidamente el ingeniero dijo: “mis adversarios consiguieron el debate por medio de un abuso descarado e inconstitucional e ilegal de una herramienta tan importante como la acción de tutela, montaron sus amanuenses debe hacerse en acatamiento al fallo de los magistrados que mayoritariamente decidieron que un derecho se convirtiera en una obligación de corte estalinista”. Luego de la crítica exigió los siguientes requisitos para que se realice el debate:

 

  1. Que estén presentes los siguientes integrantes de Liga de Gobernantes Anticorrupción:

Marelen Castillo fórmula vicepresidencial, Erika Sánchez representante a la cámara electa, Adriana Varga coordinadora voluntaria de la campaña, Luisa Olejua, encargada de las comunicaciones, Oscar Jahir Hernández coordinador político y Víctor Domínguez. Abogado que atendió la tutela.

  1. Que el debate se realice en Bucaramanga por temas de seguridad. 

      3. Propone los siguientes temas para discutir en una hora:  

  • Campaña sucia de desprestigio de contendores políticos.
  • Alianzas politiqueras de los candidatos. Uso abusivo de recursos del presupuesto para las campañas.
  • Violación de los topes de gastos.
  • Fuentes de financiación oscuras de la campaña.
  • Contratación de “estrategas”, valores pagados, reputación y antecedentes de esos personajes.
  • Amenazas descaradas de generar caos y violencia si los resultados no le son favorables.
  • Disposición de aceptar simple y llanamente los resultados electorales

 

  1. Que Gustavo Petro financié la transmisión que solo se puede hacer por el SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA – RTVC.

 

  1. Los integrantes del Pacto Histórico deben asistir, sí o sí, porque de lo contrario incurriríamos en desacato por afectación.

 

  1. Propone que los conductores del debate sean: Vicky Dávila, Darcy Quinn, Jesica de la peña y tres hombres que escojan en común acuerdo.

 

  1. Que el tiempo para las respuestas sea mínimo de 5 minutos por cada pregunta.

Gustavo Petro acepto las condiciones de Rodolfo: