Rodolfo Hernández tiene cáncer terminal: Dura confesión en audiencia del caso Vitalogic

Rodolfo Hernández, excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, rompió en llanto en plena audiencia por el caso de Vitalogic cuando agradeció por haberlo escucharlo y allí aprovechó para confesar que «tiene cáncer terminal».

«Gracias señor juez»

La noticia se conoció en medio de la audiencia el exalcalde de Bucaramanga donde se defendió y rechazó las acusación que le hizo la Fiscalía en los alegatos de conclusión ante el juez Décimo Penal del Circuito con funciones de Conocimiento.

Esta noticiade su enfermedad se supó en 2023 y fue el mismo quién confirmó que empezó a notar algo raro cuando «sentía dolor cuando no comía».

Por este tema el excandidato preisdencial fue sometido a un tratamiento de quimioterapía y una cirugía en el colon.

Hernandez en su cuenta en X y antes de la audiencia por el caso de Vitalogic escribió: «Confío en la justicia, y en que se lograrán desvirtuar las mentiras que se han dicho para vincularme»

Ojo a esta información: 6 Marzo: ‘En agosto nos vemos’, el regalo de ‘Gabo’ en su cumpleaños 97

Hernández expresó que «de todo pensaba menos terminar procesoa por cosas que no hizo»

Las pruebas citadas en los alegatos indican que Hernández «dio instrucciones precisas por escrito y de manera verbal para direccionar el contrato»

«Entregándoselo a un empresario que no tenía experiencia alguna pero con el que ya tenía un compromiso tras el pago de una comisión»

Le interesa: Triste Noticia: Murió Ángelo, el hijo de Luly Bossa y en un video suplica ayuda

Además el Fiscal aseguró «Hernández se aprovechó de su cargo para exigir, por medio de su hijo, todo tipo de comisiones para beneficiar a un grupo de contratistas con la entrega del contrato»

En la audiencia, el Fiscal puso en conocimiento reuniones que se celebraron en Bucaramanga y Bogotá para “cuadrar” la entrega del contrato a un empresario.

Durante estos alegatos el Fiscal manifestó que por el conocimiento y la experiencia que tenía el alcalde sabía que estos era ilegal.

La Procuraduría pidió que Hernández sea sentenciado como autor del delito.

El fundador del partido liga de Gobernantes Anticorrupción y con el que esperaba llegar ba la preisdencia se declaró inocente.

Le interesa: Padrastro de Jerónimo lo habría matado a punta de puños y patadas, por venganza

Qué pasó con Vitalogic:

Vitalogic, una compañía creada en el año 2007 que tiene como objetivo aportar a la protección del medio ambiente así reza en la página de la empresa.

En el portal informativo de aquella empresa se lee que una de sus pretensiones era “evitar la contaminación del planeta, buscando terminar el impacto adverso de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el medio ambiente”.

El nombre de Rodolfo Hernández se vió salpicado en un escándalo de marca mayor y que practicamente lo llevó a poner fin a su carrera política.

El excandidato presidencial fue salpicado por este moderno sistema de desechos y que tiene una grave problemas por el sitio al que llevan las basuras que se denomica «El Carrasco».

Habría sido en 2016 cuando Hernández pactó una reunión, en su penthouse, ubicado en el barrio Cabecera de Bucaramanga, con el gerente de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, José Manuel Barrera.

Según la Fiscalía, este lugar «sirvió para que se hablara de la entrega de un contrato de consultoría por 344 millones de pesos al ingeniero químico, Jorge Hernán Alarcón».

El ente acusador recopiló más de 60 pruebas contundentes de este casoy mientras la Procuraduría ya lo formuló cargos por su participación.

Por su parte la Fiscalía pidió que «Hernández actuó como determinador al sembrar la idea criminal en el gerente de la EMAB”.

Todo esto a través de Alarcón y así beneficiar a Luis Carlos Hernández Oliveros, hijo de Hernández, con la adjudicación de un millonario contrato a Vitalogic que el dejaría «una millonaria comisión si el contrato se le daba a Vitalogic».

Aprovechando su popularidad y su éxito como empresario, «propuso construir una planta para transformar residuos sólidos en energía y aun conociendo que Bucaramanga no tenía un espacio adecuado para ello».