El máximo líder de las desmovilizadas Farc, Rodrigo Londoño, cada vez es más duro con el Gobierno Petro. Y ahora, específicamente, con el comisionado de paz, Danilo Rueda. El alto funcionario encendió una fuerte indignación al decir que decenas de excombatientes, que estaban en la ECTR de Mesetas, habían decidido abandonar el lugar.
La realidad, a juicio de Londoño, es que no “fue una decisión deliberada”, sino un proceso fruto de las graves amenazas que viven los firmantes de la paz en esos territorios. Para él, estas son personas fueron víctimas de desplazamiento forzado.
Te puede interesar: Procuraduría reveló que hay minas antipersonal en ruta del Tapón del Darién
El alto comisionado había hablado de ello en un video que colgó en las redes sociales y que luego borró, pero que Londoño republicó en su cuenta personal.
Además, agregó un documento en el que la Defensoría del Pueblo “reafirmó el día de hoy la amenaza latente por el desplazamiento forzado de 200 familias del ETCR de Mesetas, Meta. No se puede minimizar la situación cuando corre grave riesgo la vida de los firmantes de paz”.
Rodrigo Londoño ha dicho en los últimos días que el proceso de paz del Gobierno Santos con las Farc está en un riesgo inminente. El líder del Partido Comunes afirmó que quienes firmaron el acuerdo de paz están preocupados por su seguridad y que la violencia en los territorios viene en aumento, sin que el Gobierno Petro controle la situación.
“La implementación del acuerdo de paz corre grave peligro. Las organizaciones con las que se pretende negociar la ‘paz total’ nos han hecho blanco de sus acciones y su gobierno no atiende nuestros llamados”, dijo.
También puedes leer: Acuerdan crear mesas para analizar problema del Bajo Cauca
Rodrigo Londoño ha indicado que en varias ocasiones que se han querido reunir con el presidente Gustavo Petro, pero no ha sido posible concretar un encuentro.
Cabe mencionar que el expresidente Santos no guardó silencio frente a lo que está pasando. “El Gobierno tiene la obligación de escuchar a Rodrigo Londoño y a los firmantes del acuerdo de paz. Lo que está sucediendo es muy grave. Como siempre se ha dicho: este Acuerdo es el cimiento de la ‘paz total’”, escribió en su cuenta de Twitter.