Rodrigo Londoño le hizo fuerte reclamo al presidente Gustavo Petro

El presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, está preocupado por las negociaciones de la ‘paz total’ y la implementación del acuerdo.

marzo 15, 2023 | 2:28 pm
Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes - Google
Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes - Google

Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes, dijo que quienes firmaron el Acuerdo de Paz están preocupados por su seguridad y que la violencia en los territorios viene en aumento sin que el Gobierno Petro controle la situación.

Te puede interesar: Gustavo Petro habló sobre la mina de Sutatausa

“La implementación del Acuerdo de Paz corre grave peligro. Las organizaciones con las que se pretende negociar la ‘paz total’ nos han hecho blanco de sus acciones y su gobierno no atiende nuestros llamados”, dijo Londoño.

Indicó que en varias ocasiones se han querido reunir con el presidente Gustavo Petro, pero no ha sido posible concretar un encuentro. “Presidente @petrogustavo, desde el inicio de su gobierno estamos esperando que usted nos reciba para exponerle nuestros puntos de vista sobre la implementación del Acuerdo de Paz, nuestras inquietudes y propuestas. Es urgente que atienda a la alta parte contratante del Acuerdo”.

En varios comunicados que han hecho públicos, aseguran que las disidencias están atentando contra quienes dejaron las armas y están en el ETCR llamado Mariana Páez, que está ubicado en el departamento del Meta.

También puedes leer: Procuraduría investigará a excomandante de la Policía de Chocó

Los integrantes de Comunes entregarán más detalles de esta denuncia, pero está claro que tienen una molestia con el Gobierno Petro por la lentitud que hay en la implementación del Acuerdo de Paz.

De otra parte, el senador Julián Gallo, que también perteneció a las extintas Farc-EP, dijo que es inaceptable que el presidente Gustavo Petro anuncie el inicio de conversaciones con las disidencias de ‘Iván Mordisco’ cuando siguen delinquiendo en todo el territorio nacional.

“Sin que haya un pronunciamiento del Gobierno que les exija suspender ese tipo de atentados contra quienes estamos cumpliendo con el compromiso de la paz. Sin seguridad para firmantes de paz no habrá #PazTotal”, dijo Gallo.