¿Sabe cuanta vigencia tiene la cedula digital_¿Sabe cuanta vigencia tiene la cedula digital_

Es bien sabido que la Cédula es el documento de identificación utilizado para distinguir a los ciudadanos del Territorio Nacional. Con el paso del tiempo y los avances en la tecnología, han surgido nuevas formas para poder portarla de manera más cómoda y práctica.

Por otro lado, con el paso de los años, el objetivo de esta transición es lograr que los usuarios migren gradualmente a este nuevo formato. No obstante, durante este proceso, hay varios aspectos que los usuarios deben tener en cuenta al solicitar su documento, como la duración de validez del mismo.

Cómo sacar la Cédula Digital en Colombia? Cuánto tiempo demora y precio |  COLOMBIA | DEPOR

Siga leyendo:

¿Qué vigencia tiene la cédula digital en Colombia?

La Registraduría afirma que este documento virtual tiene una vigencia de 10 años, pues “los mecanismos de seguridad que la habilitan están basados en la biometría y requieren actualización en el tiempo establecido para evitar que los cambios morfológicos afecten los procesos de autenticación.”

¿Cuál es el costo del documento digital?

La cédula digital en 2024 tiene un costo de $63.050. Sin embargo, este documento es gratis para los ciudadanos que cumplan 18 años y tramiten el documento por primera vez. También pueden acceder a la cédula digital de forma gratuita.

¿Quien puede acceder a la cédula digital de forma gratuita?

  • Población desplazada por la violencia y población víctima, registrada en el RUV.
  • Persona perteneciente a la comunidad LGTBI en condición de vulnerabilidad.
  • Habitante de calle.
  • Víctimas de catástrofes o desastres naturales o personas repatriadas.
  • Persona perteneciente a comunidades y/o pueblos indígenas de Colombia.

Descubre Cómo Sacar tu Cédula Digital Desde Casa

La tecnología avanza y ayuda a que la vida se haga más sencilla. Por otra parte, en Colombia hay documentos que nos acompañan en el día a día y este despertar digital ha permitido que los habitantes del país tengan su Cedula Digital.

El trámite es muy práctico. Además, permite que un documento tan importante para los habitantes del Territorio, sea indestructible y muy fácil de llevar. Sumado a esto, también está el plus de nunca más volver a pagar la pérdida del mismo.

Con respecto al trámite, aquí le explicamos cómo debe adelantar la obtención de su cédula digital y qué debe tener en cuenta para hacerse con ella de la forma más práctica. Así mismo, le informamos cuáles con las condiciones de la gestión del documento.

FOTO: REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL

¿Cuáles son los pasos para Tramitar su Cédula Digital?

Para poder adquirir su documento digital, debe tener en cuenta los siguientes pasos. A su vez, recuerde que los procesos de trámite no se realizan por entidades distintas a la registraduría nacional y que ninguna persona fuera de los funcionarios delegados puede llevar acabo el proceso.

  • Asistir a la registraduría para la atención. (la atención se realizará en orden de llegada)
  • Aportar el documento base según corresponda. (se procederá al enrolamiento o captura de sus datos)

Mención especial, la registraduría confirmó que:

  • Para los colombianos de nacimiento: Presente copia del registro civil de nacimiento. O en su defecto, la tarjeta de identidad biométrica original.
  • Para los hijos de extranjeros nacidos en Colombia: Presentar copia del registro civil de nacimiento, también mostrar la visa válida según normatividad vigente.
  • Los colombianos por adopción: copia de la carta de naturaleza o resolución de inscripción.

Con respeto al trámite online, la Registraduria Nacional habilitó en su portal digital una sección especial para llevar el proceso en su página de forma segura. De igual forma, confirmó que el servicio digital también es útil para registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción que integran el sistema de información de registro civil.

Tramite online de la Cédula Digital 2024

¿Qué ocurre luego de solicitar su Cédula Digital?

Después de solicitar su documento digital, el organismos informó que ocurrirá lo siguiente.

  • El usuario recibe una contraseña personal e intransferible.
  • Se habitara un acceso en el cual puede confirmar cual es el estado del documento.
  • El organismo recomiendo descargar la App “Cédula Digital Colombia” para poder activar el documento en su versión digital.

Importante: Para utilizar la versión digital de su cédula en el celular, no requiere acceso permanente a internet.

Temas de interés: