¿Sabia que estos son los beneficios de pertenecer al Sisbén?

¿Ya te has inscrito o sabes cómo registrarse en el Sisbén? El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite identificar a la población de acuerdo a sus ingresos o condiciones de vida.

Por otra parte, el objetivo de la clasificación es identificar cómo focalizar la inversión social. Así mismo, garantiza que aquellos que más lo necesitan adopten la medida.

Tenga en cuenta que el Sisbén permite que cualquier persona con documento vigente se registre. Además, no se aplica en lugares especiales de alojamiento y, después de que se complete el proceso, su registro queda almacenado en una base de datos

Es importante mencionar que los datos del Sisbén establecen las condiciones para seleccionar a los beneficiarios y asignar dichas transferencias. Sumado a esto, El Departamento Nacional de Planeación (DPN), aclaro que «no es un programa que entrega subsidios«

Siga leyendo:

¿Para que sirve el Sisbén?

De acuerdo con la definición Sisben.gov, el programa sirve para identificar y clasificar a la población según sus condiciones socioeconómicas y de vulnerabilidad, para asignar de forma adecuada los recursos entre los ciudadanos.

Recuerde los objetivos de la iniciativa:

  • Facilitar la clasificación de los posibles beneficiarios de programas sociales de manera rápida, objetiva, uniforme y equitativa.
  • Permitir la elaboración de diagnósticos socioeconómicos precisos de la población para apoyar la planeación nacional y territorial, y el diseño e implementación de programas sociales.
  • Contribuir al fortalecimiento institucional, mediante la disposición de un sistema moderno de información social que permita mejorar la identificación de la población.
CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR EQUIPO DE TRABAJO IMPLEMENTACION SISBEN IV EN  EL MUNICIPIO DE JAMUNDI

¿Cómo se clasifican los grupos?

A continuación, le explicamos cómo están clasificados los grupos según sus condiciones socioeconómicas y de vulnerabilidad. En cuanto al objetivo de la misma, se utiliza para focalizar y dirigir de manera más efectiva los programas y políticas sociales.

Consulta tu grupo Sisbén.

¿Cómo registrarse en el Sisbén y además solicitar la encuesta en 2024 en línea?

Para registrarse en el Sisbén debe seguir los siguientes pasos:

  • Debe acceder a la pagina web del Sisbén. (Link en la imagen)
  • Realice la encuesta para conocer su clasificación.
  • Agregue los datos que la plataforma solicita.

Regístrate en el Portal Ciudadano del Sisbén IV

Solicite su encuesta en 2024 en línea

El fin de esta encuesta es Conocer si tienes o no registro en la base de datos del Sisbén IV. Además, también tiene una zona de preguntas frecuentes en caso de tener dudas sobre el tema.

Temas de interés:

¿Cuáles son los beneficios que le otorga el Sisbén?

¿Estas registrado en el Sisbén y quieres saber como puedes obtener beneficios por parte de TransMilenio? Este sistema se utiliza para identificar posibles beneficiarios de programas sociales, basándose en sus ingresos o condiciones de vida. Su objetivo principal es clasificar y focalizar la inversión social de manera efectiva. De esta manera, se garantiza que aquellos con mayores necesidades sean priorizados y reciban el apoyo necesario.

Tenga en cuenta que el Sisbén permite que cualquier persona con documento vigente se registre. Además, no se aplica en lugares especiales de alojamiento y, después de que se complete el proceso, su registro queda almacenado en una base de datos.

Por otra parte, en concordancia con esta información, TransMilenio reconoce la importancia de su servicio y, en colaboración con la alcaldía de Bogotá, lanzo hace algunas semanas un convenio con el objetivo de respaldar la economía de diversos usuarios. Esta iniciativa representa un apoyo significativo para la movilidad de los estudiantes quienes de acuerdo con informes son el publico más activo en sus instalaciones.

¿Cuál es la iniciativa?

Considerando esta información, TransMilenio ha experimentado una notable evolución a lo largo de casi dos décadas de servicio. Como resultado, el sistema articulado se encuentra en constante proceso de innovación de su infraestructura, así como en la mejora de la atención brindada a los pasajeros. En consecuencia, en los últimos años ha ajustado sus tarifas para mantenerse acorde al progreso económico del país.

Por ende, la iniciativa surge inicialmente del programa «Jóvenes a la E» de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el cual se enfoca en ofrecer becas a más de treinta y nueve mil estudiantes que aspiran a acceder a programas de educación superior.

En contraste con lo anterior como informo RCN Radio «La primera convocatoria de este programa contempla la asignación de 2.700 becas para iniciar clases en el segundo semestre, con la participación de 44 instituciones educativas, entre ellas, la Universidad Distrital, Nacional y Pedagógica, el Instituto Técnico Central y el SENA.»

Evolución Educativa: Así fue el lanzamiento de Jóvenes a la E

¿Qué es jóvenes a la E?

Esta estrategia de educación posmedia de la ciudad, incluye becas para programas de educación superior y formación para el trabajo. La primera convocatoria estará abierta desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo, ofreciendo un total de 2,700 becas para comenzar clases en el segundo semestre del año.

¿Cuáles don los requisitos para acceder a los 40 pasajes gratis de TransMilenio? 

Cabe aclarar que el convenio aún no está firmado. Sin embargo, los requisitos con los que deberá cumplir los interesados son:

  • Ser beneficiario del programa «Jóvenes a la E».
  • Pertenecer a las categorías del Sisbén A, B1 y B2.