Alcalde de San Vicente del Caguán se pronunció por situación en Los Pozos

El alcalde de San Vicente del Caguán, Julián Perdomo, aseguró que el Gobierno Nacional ya tenía conocimiento de la complicada situación que se estaba viviendo en el municipio por las protestas de la guardia campesina, quienes exigen, desde hace más de un mes, inversión para infraestructura.

Según dijo el mandatario de San Vicente del Caguán, la comisión del Gobierno “tuvo que haber estado el día martes y no estuvieron”, fue ahí cuando “la copa rebosó» y se dieron los enfrentamientos con los agentes Esmad que custodiaban la zona de Los Pozos, un campamento petrolero; en medio del altercado murió el subintendente y un campesino.

Te puede interesar: Presidente dijo que enfrentamientos en Caquetá buscan destruir su Gobierno

“Hace más de un mes se venían presentando estas manifestaciones por parte de la guardia campesina (…) Nosotros comunicamos y dejamos muy claro al Gobierno nacional, ya el Gobierno conocía los hechos y la situación que se estaba presentado en el municipio y, de hecho, ya se había enviado algunas comisiones del Ministerio del Interior para tratar de mediar este conflicto”, recalcó el alcalde Perdomo.

Detalló que, ahora, la guardia campesina pide una inversión anual de un millón de dólares para la construcción de carreteras y puentes, pues “lo de las vías ya se solucionó” porque está incluido dentro del Plan Nacional de Desarrollo.

Estas exigencias, añadió el alcalde Perdomo, empezaron porque la comunidad pedía mayor inversión económica y social por parte del Estado, pues “las vías estas totalmente deterioradas”.

Según señaló, inicialmente pedían 42 kilómetros de pavimentación para el camino de San V hacia los Pozos las Delicias, lo que fue una promesa del Gobierno anterior, “pero nunca resultaron con nada”.

También puedes leer: Luz Janeth Forero nueva directora de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos

El presidente Gustavo Petro aseguró que los enfrentamientos entre campesinos y la Fuerza Pública en San Vicente del Caguán buscan la «destrucción del primer Gobierno progresista de este siglo».

«Tenemos un movimiento popular que por su exclusión y por el influjo de grupos que quieren destruir este Gobierno y sumir a Colombia en la guerra ha terminado asesinando un joven policía campesino, y propiciado la destrucción del primer Gobierno progresista de este siglo», dijo el mandatario en un mensaje publicado en Twitter.