También se promoverá una norma que les permita a las entidades territoriales sin mayor problema usar recursos como los de regalías para financiar el pago de profesores, y subsidios de matrículas a estudiantes
El candidato a la presidencia Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial Marelen Castillo dieron a conocer sus propuestas de educación para Colombia, como un motor que impulsa el desarrollo de los países.
En este orden de ideas, enuna transmisión en vivo a través de sus redes sociales, dónde estuvieron conectadas más de 70.000 personas, Hernández y Castillo hablaron de su gestión en educación y plantearon y explicaron siete propuestas claves que, desde su gobierno, mejorarán la calidad y la cobertura de la educación básica, media y superior en Colombia:
- Incrementar cupos de ingreso a las universidades públicas y transformar el sistema de admisión actual, garantizando que todos los estudiantes entren a la universidad a cursar el primer semestre y los que alcancen el nivel exigido puedan continuar.
- Con todo el dinero que se ahorrará atacando la corrupción que hoy desangra al país, el candidato condonará progresivamente las deudas de los estudiantes con el Icetex aplicando 3 filtros iniciales: Estudiantes activos, para evitar la deserción; estudiantes de estrato 1, 2 y 3; estudiantes con los mejores promedios.
- Desde el Estado se garantizará los recursos financieros suficientes para que el sistema de Aseguramiento de la Calidad de las instituciones de educación superior funcione con calidad y efectividad en sus diferentes componentes.
- También aumentará la inversión para crear más centros de educación superior, empezando por las regiones más olvidadas, apartadas y pobres del país.
- Se promoverá una norma que les permita a las entidades territoriales sin mayor problema usar recursos como los de regalías para financiar el pago de profesores, y subsidios de matrículas a estudiantes
- Entregará el manejo de las universidades a los académicos, intelectuales y pensadores. Se elegirán gerentes especializados ocupados de las tareas administrativas, y los académicos se podrán dedicar a la dirección de programas
- En su gobierno se implementarán subsidios directos de 20 mil pesos diarios a quienes vivan a más de 50 kilómetros de su universidad, para así disminuir la deserción y mejorar la calidad de vida estudiantil, la cual, a su vez, dejará de ser una carga para la familia
Además, Rodolfo Hernández, de llegar a ser presidente, se comprometió con los colombianos a regalar 30 becas para que “la muchachada más pobre estudie la carrera que quiera y afirmó que invitará a mil empresarios de toda Colombia para que cada uno pueda apoyar a 30 estudiantes, lo que permitirá que 30.000 jóvenes puedan tener acceso a educación superior en Colombia”.
Por otra parte, aseveró en Twitter (@ingrodolfohdez) que “yo soy el candidato presidencial que más lejos ha llegado con menos compromisos en la historia. Petro, en cambio, ha hecho tratos con todos los que alguna vez criticó para llegar a donde está”.
Yo soy el candidato presidencial que más lejos ha llegado con menos compromisos en la historia. Petro, en cambio, ha hecho tratos con todos los que alguna vez criticó para llegar a donde está. #RodolfoPresidente
— Ing Rodolfo Hernandez ??! (@ingrodolfohdez) June 6, 2022