Se culminó con éxito operación de manejo de deuda pública en Colombia

La operación consistió en el intercambio de TES con vencimiento en 2023 por bonos con vencimientos en 2025 y 2035 denominados en UVR y en 2042 denominados en pesos.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se culminó con éxito la operación de manejo de deuda pública con las instituciones integrantes del Programa de Creadores de Mercado.

 

Según la Cartera del ramo, la operación consistió en el intercambio de TES con vencimiento en 2023 por bonos con vencimientos en 2025 y 2035 denominados en UVR y en 2042 denominados en pesos. El canje ascendió a $2.6 billones, monto que corresponde al 81% de las ofertas recibidas por parte de los participantes del Programa de Creadores de Mercado.

 

Adicionalmente, la transacción contribuyó a mejorar el perfil de la deuda pública colombiana, sin aumentar el endeudamiento neto. La vida media del portafolio de TES pasó de 9,29 a 9,33 años, mientras que el costo de cupón promedio disminuyó de 9,39% a 9,38%.

 

José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda y Crédito Público, destacó los avances de la estrategia de gestión de deuda pública implementada en lo corrido de 2022.  

 

Agregó que “el canje que realizamos atrajo ofertas de una amplia gama de inversionistas institucionales, lo cual permitió extender el plazo promedio de nuestra deuda local y reducir las amortizaciones de bonos el próximo año en $2.6 billones, en condiciones competitivas de mercado”.

 

Por su parte, César Arias, director de Crédito Público y Tesoro Nacional, explicó que lo anterior se suma a los dos tramos de canjes realizados con el portafolio que administra la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, por $2.3 billones en marzo y 2.6 billones en abril de 2022.