Se cuenta con la participación de 306 expositores de Brasil, Italia, México, Portugal, Turquía y Colombia.
Hoy inicia en Corferias, en Bogotá, la feria International Footwear & Leather Show (IFLS) + Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología (EICI), que va hasta el 4 de agosto de 2022, organizado por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam).
Según la asociación, la versión anterior, que se realizó en febrero de este año, reunió a 292 expositores, 8.500 visitantes y materializó negocios por 23.200 millones de pesos, los cuales aportaron al crecimiento de las ventas del sector. Estos resultados consolidan al evento como una de las ferias más importantes de la industria del calzado en Latinoamérica.
En esta nueva versión, se cuenta con la participación de 306 expositores de Brasil, Italia, México, Portugal, Turquía y Colombia. Durante los 4 días del evento se espera que asistan 8.000 visitantes dentro de los que se encuentran importantes compradores nacionales e internacionales y representantes de las principales empresas comercializadoras de calzado y marroquinería del país.
Los visitantes y compradores conocerán los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal, infantil y outdoor, además de insumos como cueros, sintéticos y textiles, maquinaria, tecnología, componentes, entre otros. En materia de negocios, se proyecta llegar a los 25.000 millones de pesos, según Jorge Andrés Zuluaga, presidente ejecutivo de Acicam.
Por otra parte, el evento contará con proyectos especiales como la zona E y el hall de innovadores, dedicados a impulsar todo el talento de los emprendedores del sector, el Salón del cuero, creado con la intención de mostrar los últimos desarrollos de producto y mejoramiento tecnológico de las curtiembres nacionales y una nueva área especializada en calzado de seguridad y dotaciones con desarrollos de producto exclusivos como calzado para motociclistas.
La agenda académica contará con conferencias sobre las tendencias de moda, las cuales estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales. Además, se realizarán charlas a cargo de instituciones como el Sena, Raddar, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría de Medio Ambiente, entre otros.
Además, el área de tendencias presentará los últimos desarrollos de materiales, texturas, colores, componentes y demás insumos para la temporada primavera-verano 2023.
Finalmente, la feria contará con una delegación nutrida de empresas del Brasil, 20 compañías que vienen con el programa de internacionalización By Brasil Components and Chemicals, creado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes del Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) en asocio con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, ApexBrasil, y mostrarán sus innovaciones para el mercado colombiano.
Además de la participación del especialista brasileño Marnei Carminatti, quien presentará las tendencias para la temporada 2023 II, con una muestra completa de insumos y nuevos desarrollos, presentados en Inspiramais.