Se presentó la delegación colombiana que viajará a Rosario 2022

atletas de arquería, boxeo y skateboarding estuvieron presentes en la presentación.   El Comité Olímpico Colombiano presentó la delegación que estará en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. Jorge Eliécer Franco, tesorero del COC y Jefe de […]

abril 22, 2022 | 4:23 pm
COC

atletas de arquería, boxeo y skateboarding estuvieron presentes en la presentación.

 

El Comité Olímpico Colombiano presentó la delegación que estará en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. Jorge Eliécer Franco, tesorero del COC y Jefe de Misión Colombia de las justas, y Paulo Villar, director deportivo, respondieron a las preguntas de la prensa colombiana.

Junto a Jorge Franco y Paulo Villar, atletas de boxeo, skateboarding y tiro con arco enriquecieron el auditorio y despejaron dudas con respecto a su participación en el certamen multideportivo. 

“Queremos compartir la buena noticia de la participación de Colombia en los III Juegos Suramericanos Juveniles, en Rosario, Argentina. Es la tercera versión de unos Juegos que promueven el presente y el futuro del deporte colombiano”, aseguró el Jefe de Misión de la delegación colombiana que viajará a Rosario.

Además, Franco aseguró que se busca destacar en el mega evento continental y dio detalles de la delegación nacional que irá a Argentina: “Esperamos poder tener una buena presentación. En la pasada edición, desarrollada en Chile, ocupamos la segunda posición teniendo un llamativo desempeño. Vamos a participar en estos Juegos con una delegación cercana a 300 personas, atletas son casi 200 (…) El Comité Olímpico Colombiano está brindando todo el esquema y la estructura a los atletas para que tengan un adecuado acompañamiento en todas las áreas».

Por su parte, Paulo Villar, director deportivo del COC, dio a conocer a los jóvenes atletas que cuentan con el apoyo incondicional del equipo deportivo y administrativo que se desplazará a suelo rosarino: “Los invito a disfrutar lo que la Misión tiene para ustedes Llevaremos un equipo administrativo, técnico y de ciencias aplicadas, que estará al servicio de ustedes las 24 horas. Nunca duden en expresar sus necesidades a los delegados, entrenadores y metodólogos correspondientes. 

Adicionalmente, Villar pidió no presionar a los jóvenes deportistas con los resultados: “Somos precavidos con las expectativas que tenemos en estos Juegos, no queremos que nuestros atletas se sientan presionados (…) Queremos que compitan y disfruten». 

La tercera edición de las justas juveniles suramericanas se iniciará el próximo jueves 28 de abril y alrededor de 197 atletas colombianos estarán en competencia hasta el 8 de mayo.