Dentro de los anuncios del presidente electo, Gustavo Petro, ya se avecinaba un restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia.
A través de un trino, el presidente electo, Gustavo Petro, anunció que estuvo en conversaciones con el Gobierno de Venezuela para abrir pronto las fronteras entre países hermanos, las cuales se encuentran cerrada desde hace tres años.
Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 22, 2022
Antes de las elecciones, Petro había sostenido que la ciudad de Cúcuta no podía prosperar sin reabrir sus fronteras. De igual forma, dijo en más de una oportunidad que durante este tiempo el presidente Iván Duque había manejado mal la situación, provocando un contexto complicado tanto para colombianos como venezolanos.
Después de conocerse el resultado de las elecciones presidenciales, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, felicitó al nuevo presidente y, además, escribió en su cuenta de Twitter que “nuevos tiempos se avizoran” para ambos países.
Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país. pic.twitter.com/FxodCn9Uqx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 19, 2022
Asimismo, uno de los hombres más importantes de la cúpula del gobierno de Venezuela, el diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello también trinó y se pronunció escribiendo “Cambia radicalmente la relación con Venezuela con el solo hecho de que deje de gobernar la oligarquía«.
Habló Colombia, la Colombia profunda, la q duele en el sentimiento Bolivariano, buscando su paz y con ella La Paz de toda una región, abrazamos esa gran victoria de un pueblo que ha resistido uno y mil ataques de la narco política, felicidades. Unidos Nosotros Venceremos
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) June 19, 2022
Quisiera ser breve, pero las Victorias de los Pueblos me producen una gran e inmensa alegría, Colombia votó por un cambio, deseamos el mayor de los éxitos al Presidente Petro y a la Vicepresidenta Márquez, al pueblo colombiano: un abrazo Bolivariano. Unidos Nosotros Venceremos!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) June 19, 2022
Quisiera ser breve, pero las Victorias de los Pueblos me producen una gran e inmensa alegría, Colombia votó por un cambio, deseamos el mayor de los éxitos al Presidente Petro y a la Vicepresidenta Márquez, al pueblo colombiano: un abrazo Bolivariano. Unidos Nosotros Venceremos!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) June 19, 2022
Cierre de fronteras entre Colombia y Venezuela
El 23 de febrero de 2019, Maduro rompió relaciones diplomáticas con Colombia después que Iván Duque reconociera al líder de la oposición, Juan Guaidó, como presidente interino.
Desde ese entonces el paso ha sido complicado y muchas personas han optado por los caminos ilegales, mejor conocidos como ‘trochas’, para poder ir de un lugar a otro.
Asimismo, este cierre ha dejado un déficit económico, afectando significativamente a Cúcuta y a todos sus ciudadanos.