La concejal María Clara Name Ramírez, del Partido Alianza Verde, dio a conocer que es preocupante las grandes dificultades a las que se enfrentan las víctimas del conflicto que han llegado de distintas regiones a Bogotá, especialmente el acceso a una vivienda digna por parte del Distrito.
Aseveró que con el recrudecimiento del conflicto armado, según el Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado (ODVCA), se ha incrementado el ingreso de más víctimas. A diciembre de 2021, en la ciudad residían 378.676 (4.1% del total del país), y sólo entre enero y febrero de 2022 ingresaron 9.244 víctimas; el 50,7% son mujeres (191.839), el 49,2% hombres (186.435).
Adicionalmente la caracterización de víctimas por ciclo vital ha arrojado un panorama bastante lamentable en la ciudad:
- Población adulta (169.521).
- Jóvenes (93.730).
- Adolescentes y niños (81.721).
Agregó Name que es importante que la Administración Distrital articule una ruta distrital donde los hogares víctimas que no tienen fuentes de ingresos, y se encuentren en condiciones de pobreza o pobreza extrema, puedan acceder a ferias de empleo o apoyo con unidades productivas, como una alternativa que les permita una solución habitacional, aunado a la implementación de acciones y estrategias que se deben implementar de manera articulada con el Gobierno Nacional para garantizar el acceso preferencial al crédito