La Agencia Pública de Empleo del Sena continúa ofreciendo trabajo en Colombia y esta semana lanzó nuevas ofertas de empleo para trabajar en Bogotá, Villavicencio, Bucaramanga, Cúcuta, Soacha, Ibagué y Medellín.
Según la entidad, las vacantes están dirigidas a diferentes cargos y áreas y muchas de ellas no requieren un nivel de experiencia.
Así, el abanico de posibilidades es muy amplio y entre ellas destacan las siguientes. Recuerda de igual forma que también puede postularte ingresando en el enlace que se muestra en lo último de esta publicación.
Técnico en electrónica
– Sueldo: $908.526
– 36 meses de experiencia
– Tipo de contrato: Indefinido
– Villavicencio, Meta
Líder de desarrollo TI
– Sueldo: $ 2.500.001 – $ 3.000.000
– 12 meses de experiencia
– Tipo de contrato: Fijo
– Bogotá D.C.
Asistente administrativo
– Sueldo: $ 1.000.000 – $1.500.000
– 3 meses de experiencia
– Tipo de contrato: Fijo
– Soacha, Cundinamarca
También puede leer: ¡Atención! Brikss Inmobiliaria abre más de 500 vacantes de trabajo
Mecánico automotor
– Sueldo: $ 1.000.000 – $1.500.000
– 12 meses de experiencia
– Tipo de contrato: Fijo
– Ibagué, Tolima
Asesor comercial
– Sueldo: $ 908.526 – $ 1.000.000
– 24 meses de experiencia
– Tipo de contrato: Indefinido
– Cúcuta, Norte de Santander
Técnico electromecánica
– Sueldo: $ 908.526 – $ 1.000.000
– Sin experiencia
– Tipo de contrato: Fijo
– Bucaramanga, Santander
Ayudante metalmecánico
– Sueldo: $ 908.526 – $ 1.000.000
– 12 meses de experiencia
– Tipo de contrato: Por obra
– Medellín, Antioquia
¿Cómo postularse a la oferta laboral del SENA?
- Los candidatos deberán registrar su hoja de vida en la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo Sena (https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/spe-web/spe/public/buscadorVacante?solicitudId=) y postularse a la vacante de su interés.
- El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.
Le puede interesar: Inflación por las nubes: Se estima un rebote del 12% en octubre