Imagen de referencia - Google

La reforma propone disminución de salarios, limitación para reelección, reducción del receso legislativo y fortalecimiento de las causales de pérdida de investidura.

Mediante un comunicado de prensa, los senadores Iván Cepeda y Gustavo Bolívar junto con la representante a la Cámara Cathy Juvinao, informaron que ya tienen lista la propuesta para reformar el Congreso de la República, con la cual buscan convertirla en una institución transparente.

Dicha reforma busca principalmente modificar cuatro puntos específicos que son:

-Reducir el tiempo de vacaciones con el que actualmente cuentan los congresistas para conseguir una ampliación en las sesiones, donde legislarían desde el 20 de julio hasta el 20 de diciembre en el primer período y para el segundo periodo desde el 20 de enero hasta el 20 de junio.

-Limitar la reelección de los congresistas a un periodo determinado, consiguiendo renovarlo gradualmente para darle paso a nuevos líderes que no tengan intereses ya creados ni generen corrupción al interior de la institución.

-Se propone que las inasistencias continuas a las Comisiones Constitucionales Permanentes generen pérdida de la investidura, ya que hoy en día no es obligatoria la asistencia y por esto muchos congresistas no respetan las sesiones.

Reducción de salarios, donde se establezca un tope máximo de 25 salarios mínimos como remuneración económica para los congresistas.

“Esta reforma constitucional será la primera de tres iniciativas legislativas que presentarán los congresistas Juvinao, Cepeda y Bolívar para reformar el Congreso”, finaliza el documento presentado a los medios y opinión pública.

Por 80