En Quindío las mujeres le dicen sí a prestar el servicio militar

158 mujeres, aspirantes a prestar el servicio militar voluntario, llegaron muy temprano a las instalaciones del Distrito Militar en Armenia, Quindío. La mayoría son jóvenes que soñaban con hacer parte del Ejército Nacional y ahora aprovechan esta oportunidad.

Ellas presentan a esta hora sus exámenes médicos, psicológicos y odontológicos, que determinarán si son aptas para hacer parte del Ejército Nacional, portar las botas, el camuflado y decirle Sí Juro a Colombia llevando consigo las armas de la República.

López, Suárez, Jaramillo, Castro, Restrepo, son algunos de los apellidos de estas jovencitas que por muchos años habían esperado el momento de que el Ejército Nacional, convocara a las ciudadanas de Colombia a prestar su servicio militar.

Te puede interesar: Así la Fuerza Aérea prepara a futuros oficiales

Este es el caso de Erika López y Yisinia Marín, cuando escucharon a través de las emisoras de Armenia esta anhelada noticia y desde ese momento se dirigieron al Batallón de Apoyo y Servicio para el Combate N.°8 para averiguar que debían hacer para postularse.

Ellas hoy esperan superar las pruebas y hacer parte del Ejército Nacional desde las diferentes unidades militares.

Las que sean consideradas como aptas, deberán presentarse en sus unidades el próximo 17 de febrero de 2023 e iniciarán su primera fase de entrenamiento y durante 12 meses se desempeñarán en labores de seguridad, medio ambiente y administrativas.

También puedes leer: Beneficios para quienes se incorporen a la Sexta Brigada del Ejército

El rol de la mujer cada día cobra más importancia dentro de la Institución castrense que está preparada para asumir este reto desde la infraestructura, temas logísticos y con profesionales en todas las áreas para garantizar el buen trato y la equidad de género.