Si va a hacer compras de Cyberlunes, siga algunas recomendaciones para hacerlo de forma segura

Los equipos mediante los cuales se realizan las transacciones deben tener instalado un buen producto antivirus.

Si usted tiene planeado hacer compras durante la jornada de Cyberlunes que se realiza hasta el 3 de agosto, es importante tener en cuenta los consejos que se pueden aplicar para garantizar una compra segura.

Precisamente, el marketplace Linio ofrece una serie de recomendaciones para estar preparados y vivir esta fecha al máximo:

  • Usa una conexión de WI-FI segura: Aunque es tentador navegar para obtener los mejores precios desde cualquier lugar, lo cierto es que las redes públicas pueden presentar un riesgo para los compradores, ya que los datos personales pueden ser fácilmente capturados por hackers o ciberdelincuentes.
  • Verifica que estés realizando tus compras a través de plataformas digitales certificadas: Al buscar en internet las mejores ofertas es fácil dar con sitios sospechosos. Por ello, siempre es importante realizar transacciones en sitios web conocidos y de empresas bien reputadas, comprobando que la URL del sitio coincida con el e-commerce donde deseas hacer tu compra.
  • Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito: Durante la jornada de compras se recomienda revisar de forma minuciosa si los cargos de tu tarjeta son de lugares reconocidos y coinciden con las características de tu compra. Si alguno resulta sospechoso es fundamental ponerse en contacto con el banco, para verificar o descartar algún intento de robo.
  • Mantén tu equipo actualizado y protegido: Los equipos mediante los cuales se realizan las transacciones deben tener instalado un buen producto antivirus. Así se evita caer en sitios maliciosos que pretendan hurtar los datos personales.
  • Utiliza contraseñas seguras: Para realizar las transacciones es recomendable utilizar contraseñas seguras que no se repitan, en la medida de lo posible, en los medios de pago que utilizas y las demás herramientas como redes sociales o correo electrónico.

De esta manera, el comercio electrónico, continúa trabajando por la reactivación económica del país, garantizando la mejor experiencia de compra para cada uno de sus clientes.