Sismo en Magdalena: Fuerte temblor este lunes festivo fue de 3.4 de magnitud

La ciudad de Santa Marta, del departamento de Magdalena, sintió un fuerte temblor este lunes festivo, 12 de junio. El reporte geológico informó que el sismo se presentó a las 7:09 de la mañana, cuando los samarios despertaron con una sacudida.

Según el informe publicado por el Servicio Geológico Colombiano, el sismo tuvo una profundidad superficial menor a 30 Km, con un movimiento telúrico de 3.4 grados de magnitud. Además, destacó que el epicentro del temblor fue en el Mar Caribe. Por este motivo, el sismo se sintió más fuerte en la zona sur de la capital del Magdalena.

5 tips para superar otro fuerte temblor este lunes festivo

En este día de descanso, lo usual es que los colombianos estén en sus hogares. Si llega a presentarse otro fuerte temblor este lunes festivo, ¿qué hacer? Aquí te dejamos los mejores tips para que sepas cómo actuar en esta situación.

1.      Mantén la calma y busca un lugar seguro

Los lugares seguros están lejos de las ventanas, cristales, objetos que puedan caer y estructuras inestables.

Te puede interesar: Petro publica sobre su encuentro con la familia del coronel Dávila

2.      Ten un kit de emergencia preparado

Puede sonar exagerado, pero esto puede salvarte la vida, en caso de quedar atrapado por el sismo. El kit debe contar con: agua, alimentos no perecederos, linternas, radio y botiquín de primeros auxilios, entre otros elementos esenciales.

3.      Presta atención a las indicaciones de las autoridades locales

Recuerda que, si vas a seguir indicaciones de autoridades, procura que sean confiables y competentes a esta área, como es el caso del Servicio Geológico Colombiano y los organismos de protección civil, quienes brindan información actualizada sobre la actividad sísmica y las medidas de prevención.

4.      Abre todas las puertas lo más pronto posible

Al estar en casa, es importante que consideres abrir todas las puertas una vez sientas el sismo. Esto incluye la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a usted y a su familia encerrados.

Más para leer: Uribe sobre acuerdo de cese al fuego con ELN: “Es igualar al Ejército con quienes delinquen”

5.      En casos de estar en silla de ruedas o en cama

Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro, frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese de que, en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.

Por otro lado, si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.