Polémica declaración del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y que sigue dando de qué hablar al mundo entero. En las últimas declaraciones afirmó que «El enfoque de los DD.HH. siempre está hacia los delincuentes» y que ahora su gobierno se va enfocar en «los derechos de la población honrada”.
«Todo el enfoque de derechos humanos internacional o de las ONG’s está enfocado en los derechos de los delincuentes… nuestra prioridad va ser los derechos de la población honrada”.
Este pronunciamiento ocurrió en el encuentro de designación de una Procuradora para de Derechos Humanos para las cárceles de El Salvador, el Primer Mandatario del país centroamericano reconoció que los reos tienen derechos humanos pero que las organizaciones nacionales e internacionales no defienden los derechos de «la gente honrada».
«Quienes están en prisión ya tienen derechos restringidos y que lo propio sería que los países en vías de desarrollo no sean juzgados por ello»
MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol
Reunión con la Procuradora:
La Asamblea Legislativa eligió como Procuradora a Raquel Caballero y quién obtuvo los votos del partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y de sus aliados, y con el rechazo de los partidos de oposición.
Caballero había ejercido el cargo entre 2016 y 2019, fue señalada y multada por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) por supuesto nepotismo en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
«Es importante que la PDDH haga una evaluación de lo que nosotros estamos haciendo», dijo Bukele.
TE PUEDE INTERESAR: Shakira no deja en paz a Piqué y es el hazme reír por ‘Te felicito’
El Salvador sin homicidos:
Bukele quiere seguir en el poder y es por ello que quiere mostrar resultados a toda costa. El mandatario ha manifestado que tras meses de relativa calma y con niveles de violencia en las calles reducidos, los asesinatos alcanzaron otra vez niveles no vistos en casi 30 años en el país centroamericano.
La estrategia de seguridad pública del Presidente le ha permitido alcanzar 200 días sin homicidios en el país y en lo que va de su gestión en el Gobierno.
Estas cifras positivas históricas tras la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que a la fecha lleva más de 53,000 pandilleros, terroristas, capturados.
Solo en los casi seis meses de implementación del régimen de excepción se han logrado 101 días sin asesinatos y 13 días en lo que va de septiembre.
En los gobiernos anteriores fue imposible tener más de un día sin homicidios. Ahora, como resultado de la Guerra contra las pandillas los salvadoreños están viviendo una verdadera independencia, en libertad y paz.