¡Chao malgasto! Acuavalle pondrá restricciones al uso del agua

Acuavalle

Una de las regiones que todavía no ha tenido que hacer racionamientos de agua es la zona del Valle del Cauca, gracias a que un informe de la CVC afirmó que todavía el nivel de la represa de Salvajina se encuentra en un 42 %. Sin embargo, la entidad de Acuavalle si lanzó una advertencia a los usuarios. La corporación manda un mensaje a todos las personas de la región, invitando al ahorro del agua dado a la situación actual del Fenómeno del Niño, por lo cual para evitar el despilfarro tomará medidas para reducir su uso. A lo cual Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle, manifestó que una de las alternativas para combatir el uso excesivo del líquido será hacer el cobró de la tarifa plena del servicio, sin subsidio alguno. Declaraciones del Gerente de Acuavalle “Cada municipio tiene un consumo establecido, donde el rango mínimo está entre 13 metros cúbicos y 16 metros cúbicos; el desincentivo del consumo de agua que estipula la CRA establece como sanción el cobro de la tarifa plena sin el subsidio adjudicado por cada uno de los alcaldes a los suscriptores. Por ejemplo, si un suscriptor de Jamundí, donde el consumo básico son 16 metros cúbicos, puede consumir hasta 32 metros cúbicos sin la sanción establecida por el Gobierno nacional, pero a partir de 33 metros cúbicos ya se empieza a cobrar la tarifa plena sin el subsidio”. Jorge Enrique Sánchez De igual forma, afirmó que si un usuario consume un total de 40 metro cúbicos, el costo que tendría este sería un adicional de 8 m³, al valor de su tarifa actual. Esto como medida para reducir el consumo del líquido por la emergencia actual del país.  Foto de AcuaValle/Jorge Enrique Sanchez Te puede interesar: Respira el Valle, el CVC descarta racionamiento de agua Entretanto, el gerente de Acuavalle precisó que el dinero recogido con estas sanciones, lo brindará al Fondo Nacional Ambiental (FONAM), donde se invertirá en reforestaciones y protección de las fuentes hídricas.