Vicky Dávila: “Gustavo Petro tiene un dictador en su corazón”

Vicky Dávila estuvo por primera vez en Cali presentando su proyecto político. Habló en exclusiva con El País sobre sus propuestas en materia de seguridad, salud, su compromiso con el Valle y si volverá alguna vez al periodismo. Vicky, ya podemos decir que es candidata, ¿no es cierto? Pues todavía no está la campaña oficialmente abierta. Digamos que soy una persona que quiere servirle a Colombia. No niego que esté recorriendo el país y que esté hablando con los ciudadanos, pero oficialmente no se han abierto las inscripciones, no se han recogido las firmas, o sea, es una cosa técnica real. Yo estoy trabajando por los ciudadanos y estoy tratando de convertir este proyecto ciudadano para que se haga realidad un sueño y es cambiarle el rumbo a Colombia y que salvemos el país. Eso sí es una realidad. Quiere salvar al país como presidente. ¿Por qué no como periodista? Trabajé durante 33 años como periodista en Colombia. Hice tantas denuncias, me enfrenté a criminales, corruptos, poderosos que hacen mal, ante tantas fuerzas expuse mi vida, la de mi familia, la de los equipos periodísticos con los que trabajé. De alguna manera también en los medios en los que trabajé y siempre estaban rondando las amenazas y las presiones. Y en este gobierno, muy en particular, hicimos tantas denuncias: los ‘Petrovideos’; la denuncia de Day Vásquez, que terminó con Nicolás, el hijo de Petro, en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito; el escándalo de la niñera de Laura Sarabia, que terminó con gente condenada por chuzadas; los audios de Benedetti que mostraron qué pasó en la campaña realmente, todas las porquerías que hicieron para llegar a la Presidencia; los audios de Aida Merlano y muchas cosas más. Y empecé a sentir que necesitaba hacer algo más. Que estaba muy bien haber hecho lo que hicimos en el equipo, pero ¿qué más podíamos hacer si este es un país lleno de impunidad? Este es un país con unos índices de impunidad altísimos. Entonces dije: “yo no dejo de ser ciudadana. No puede ser un pecado que una ciudadana vaya a luchar por Colombia, a luchar por el país, a luchar por 50 millones de colombianos. Claro que no puede ser un pecado”. Y estoy aquí porque soy una persona incorruptible a toda prueba, trabajadora, luchadora, que se ha hecho a pulso, que entiende las necesidades de la gente porque ha recorrido durante 33 años a Colombia, desde la Guajira hasta el Amazonas, he llorado y reído con los colombianos. No buscando votos, no haciendo una campaña, sino sirviendo a Colombia. Si ahora le puedo servir desde este punto, si podemos ayudar a que haya un cambio de rumbo en el país, ¿por qué no hacerlo? Es una obligación moral con este país que me lo ha dado todo.

Condenaron a ocho años de prisión a Juan Requesens por «conspiración»

Juan Requesens.

La jueza Hennit Carolina López Mesa condenó este jueves a 8 años de prisión al dirigente político Juan Requesens por vinculación con el atentado con drones en contra del presidente Nicolás Maduro ocurrido el 4 de agosto de 2018 en la avenida Bolívar de Caracas.

Leer más

Nicolás Maduro despidió al director de la Onapre

Nicolás Maduro, dictador.

El dictador, Nicolás Maduro removió a Marco Polo Cosenza de la dirección de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), por este asumirá Jennifer Quintero de Barrios, y Christiam Moisés Hernández Verdecanna estará al frente de la Tesorería Nacional, según la Gaceta Oficial Nº 42.439.

Leer más

Defensores venezolanos de Saab aceptan cualquier opción para que sea liberado

Alex Saab, detenido.

«Nosotros, como movimiento, estamos abiertos a cualquier forma de solución al secuestro de nuestro diplomático y compatriota Alex Saab y más si esto cuenta con un trasfondo humanitario», aseguró Pedro Carvajalino, portavoz de este movimiento, en una conferencia de prensa.

Leer más