Los vecinos creen que el hombre mata a los perros para quitarlos del camino y robar las casas.
Acariciar a tu perro: Beneficios que transforman tu vida
Acariciar a un perro no es solo un gesto de cariño, sino una interacción poderosa que impacta tanto en la salud física como emocional de ambos. Este acto de contacto físico fortalece vínculos, reduce el estrés y promueve el bienestar general. Para comprender mejor sus efectos, exploremos sus beneficios desde una perspectiva fisiológica, psicológica y social. 1. Beneficios fisiológicos En las personas Cuando acaricias a un perro, tu cuerpo responde de manera inmediata a este estímulo táctil. Se ha demostrado que el contacto con los animales activa el sistema nervioso parasimpático, lo que provoca una serie de reacciones positivas en el organismo: En los perros El contacto físico también impacta directamente en la salud del perro, ya que su sistema nervioso responde de manera similar al de los humanos. 2. Beneficios psicológicos Para las personas Más allá de los cambios fisiológicos, el acto de acariciar a un perro tiene un impacto directo en la salud mental. Para los perros Desde una perspectiva psicológica, las caricias también tienen un papel fundamental en el bienestar emocional del perro. Tema de Interes:Maltrato animal: el problema que muchos no ven 3. Beneficios sociales Acariciar a un perro no solo beneficia al individuo y su mascota, sino que también tiene un impacto en la forma en que las personas interactúan con su entorno.