“Todos los jardines infantiles están operando”, así lo afirmó Claudia López

Alrededor de 966 niños no están estudiando por el cierre de seis jardines infantiles en Bosa, Ciudad Bolívar, Antonio Nariño y Engativá.

Todos los jardines infantiles de nuestra ciudad están operando. En algunos casos estaban contratados con ciertos operadores, por razones contractuales llega otro operador, pero siempre se mantiene el servicio. Puede que cambiemos de operador, pero en ningún caso se deja de prestar el servicio de jardín infantil”, estas fueron las palabras de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tras el escándalo del cierre de algunos jardines infantiles

La polémica se generó tras el cierre temporal de algunos jardines infantiles que recibían financiamiento de la Secretaría de Integración Social, afectando a numerosas familias.

En Ciudad Bolívar, padres de familia protestaron y exigieron agilizar los procesos para que sus hijos puedan regresar a estudiar.

Por su parte, Bertilda Salas, coordinadora del jardín infantil Caminos de la Vida, dijo “que continuamos con el programa más o menos, nos decía la Secretaría, a mediados de la primera semana de agosto, el servicio es en contratación directa con ellos y esto va hasta el 30 de septiembre, dando como ese plazo de los dos meses para que se adjudique el nuevo contrato”.

Asimismo, afirmó que a cada familia afectada el 26 de julio se le entregará un paquete alimentario.

Entretanto, el lunes 25 de julio se realizará un debate de control político sobre este tema y la Personería y Contraloría deberán entregar un informe sobre el seguimiento que le han hecho a la Secretaría de Integración Social.

La concejala Lucía Bastidas destacó que gracias a las denuncias la operatividad de cuatro jardines infantiles se logró extender hasta septiembre, sin embargo, 966 niños se quedaron sin la posibilidad de estudiar en Bosa, Ciudad Bolívar, Antonio Nariño y Engativá.