‘Todos Somos Páramo’ iniciativa para el pulmón verde de Cundinamarca

La Alcaldía de Zipaquirá desarrollo el segundo foro ambiental con el fin de proteger el Páramo de Guerrero y la conservación de especies nativas en la región.

septiembre 5, 2022 | 4:26 pm
Cortesía
Cortesía

Con el fin de generar articulación y compromisos frente las buenas prácticas frente a la recuperación y conservación del Páramo de Guerrero, el pulmón verde de Cundinamarca, se llevó a cabo el segundo foro regional: ‘Todos Somos Páramo de Guerrero’, esto en medio de un escenario que resguarda especies nativas y una reserva hídrica de gran relevancia en la región.

“Es un orgullo seguir liderando estos escenarios en los que fortalecemos y rescatamos nuestros compromisos por nuestro ambiente, plasmamos en nuestro Plan de Desarrollo el cuidado por lo verde y sostenible, y hoy seguimos sembrando conciencia sobre las acciones que desde la institucionalidad podemos tomar y por supuesto mostrar que podemos unir esfuerzos para un mismo objetivo: la conservación y protección del entorno natural”, manifestó Wilson García Fajardo, alcalde de Zipaquirá.

Así mismo, Nidia Riaño Rincón, Secretaria de Ambiente de Cundinamarca, resaltó que: ”Gracias al liderazgo del alcalde de Zipaquirá en temas ambientales, conmemoramos y resaltamos la labor de protección de nuestros recursos ambientales, Wilson es un líder ambientalista en el Departamento, por eso seguiremos resaltando estas acciones en beneficio de nuestros páramos”

Por su parte, Sara Hernández, estudiante del colegio Buenaventura Jáuregui manifestó que: ”hemos aprendido el cuidado que debemos tener con los páramos, de aquí es dónde sale los recursos para tener buena calidad de vida”.

Esta actividad contó con experiencias de entidades como: la Alcaldía de Zipaquirá, la Gobernación de Cundinamarca, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Corporación de Agua Somos Fondo de Agua de Bogotá, la Alcaldía de Cogua y algunas instituciones educativas municipales de Zipaquirá.

Es así, como desde la Alcaldía de Zipaquirá, se siguen liderando escenarios y estrategias, para promover las buenas prácticas para el cuidado, conservación y prevención del ambiente en los territorios.

ha visto en las plataformas digitales una forma de vida para que el pueblo colombiano conozca cómo son la actividades del campo y su importancia para el país. de Guerrero’, una iniciativa de conciencia ambiental!