Chile deja 122 muertos por incendios forestales: SOS en Viña del Mar y Quilpué

Tragedia en Chile. Los incendios forestales tienen en ‘jaque’ al país y que hasta la fecha deja 122 muertos producto de los incendios forestales que afectan a la región de Valparaíso según el Servicio Médico Legal (SML).

Gabriel Boric, presidente, decretó tres días de luto y aseguró que es la peor tragedia natural que ha vivido el país tras el terremoto de 2010.

«Es las más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010»

Boric manifestó que la cifra de fallecidos puede aumentar con el paso de las horas y mientras los bomberos intentan controlar las llamas.

El mandatario decretó duelo nacional por dos días y el incendio forestal más mortífero desde que existe registro.

Los gobiernos de Colombia , Perú, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay y México han expresado su solidarizan y ofrecido ayuda.

Colombia y más exactamente Bogotá vivió una situación igual por los incendio forestales debido a las altas temperaturas derivadas del Cambio Climático.

El presidente de Ucrania, Volodimír Zelenski, a través de X se solidarizó con Boric y todos los chilenos.

Además el Papa Francisco, en el rezo del ángelus y desde el Vaticano, pidió orar «por los muertos y heridos en los devastadores incendios en Chile».

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Viña del Mar: Hay más de 190 desaparecidos

Viña del Mar y Quilpué, dos de las ciudades más afectadas de la región, ubicada a unos 120 kilómetros de Santiago, la capital de Chile.

«La prioridad es salvar vidas y controlar, lo más pronto posible, los focos activos que están combatiéndose»

En Viña del Mar los incendios han destruido más de 3.000 viviendas y están desparecidas 190 personas mientras Quilpué el fuego acabó con 1.300 casas.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que en la región de Valparaíso siguen los incendios activos y sigue el riesgo.

Los fuertes vientos y pésimas condiciones de temperaturas han impedido controlar el fuego que amenaza a las familias.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Cuerpos de niños y adultos murieron calcinados

En una conferencia de prensa desde Quilpué, Boric indicó que «la prioridad es recuperar los cuerpos de las personas que han fallecido»

Además pidió centralizar esta información y entregar cifras de víctimas confirmadas, hay información en las redes sociales que no son ciertas.

«Todo explotó como una bomba”, el testimonio de mujer en la zona de Achupallas, en Viña del Mar.

Agregó que «La gente falleció mientras huía y a sus propios vecinos les tocó encontrar los cadáveres».

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó que de los fallecidos solo se han podido identificar a 32 cuerpos y se han realizado 38 autopsias.

«Estamos frente a una tragedia nacional»

Qué pasó en Chile:

El 2 de febrero, Boric decretó el estado de excepción por la catástrofe para movilizar todos los recursos necesarios frente a la emergencia e instruyó al Ministerio de Defensa el despliegue inmediato de más unidades militares en las zonas afectadas.

El 4 de febrero (GMT-3), se registraban en Chile 26 incendios forestales que habían devastado más de 25.500 hectáreas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, La Araucanía y Los Lagos, según el Senapred.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública del país prevé el despliegue de 31 medios aéreos, 1.400 bomberos y refuerzos de contingencia militares en las áreas afectadas por los incendios.

Más para leer: Nicolás Petro: «Yo sentí que me dejó solo y me duele mucho»