Trump militariza Los Ángeles y desafía a California: crece el conflicto migratorioTrump militariza Los Ángeles y desafía a California: crece el conflicto migratorio

Cientos de manifestantes se han tomado las calles de Los Ángeles por cuarto día consecutivo. Exigen el fin de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y rechazan la presencia de la Guardia Nacional, desplegada tras una orden directa del presidente Donald Trump. El centro de la ciudad y tramos de la autopista 101 se han convertido en zonas de conflicto. Trump militariza Los Ángeles y desafía a California: crece el conflicto migratorio.

Al menos 56 personas han sido detenidas. Las autoridades han declarado ilegales varias áreas de concentración pública, luego de incidentes como la quema de vehículos y bloqueos viales. Las protestas comenzaron tras la detención de más de 40 migrantes, incluidos 42 ciudadanos mexicanos.

El gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass calificaron el despliegue militar como “una provocación innecesaria” y anunciaron acciones legales contra el Gobierno federal.

Trump desafía a California: despliegue militar sin consentimiento estatal

El presidente Donald Trump ordenó el envío de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a California, una decisión sin precedentes recientes. Actualmente, hay 300 soldados activos en puntos estratégicos de Los Ángeles. Según Trump, su presencia evitó que “la ciudad fuera arrasada”.

Protestas crecen en Los Ángeles y Donald Trump Radicaliza sus medidas y discurso.

Trump también lanzó duras críticas contra Newsom y Bass, acusándolos de “incompetentes” y afirmando que los disturbios no eran pacíficos, sino provocados por “alborotadores profesionales”. Incluso sugirió, en tono polémico, que el “zar de la frontera” debería arrestar al gobernador.

Newsom respondió de forma tajante: “Es un paso hacia el autoritarismo. Ningún presidente debería usar a las fuerzas armadas contra su propio pueblo por razones políticas”.

México responde: apoyo consular y llamado a la calma; Trump militariza Los Ángeles y desafía a California: crece el conflicto migratorio

La comunidad migrante mexicana ha tenido un papel central en las protestas. Ante la detención y deportación de connacionales, la Secretaría de Relaciones Exteriores activó mecanismos de apoyo legal. Cuatro mexicanos ya han sido deportados tras las redadas del pasado viernes.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos violentos y pidió a los mexicanos en EE. UU. que no caigan en provocaciones. Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, confirmó la asistencia consular en Los Ángeles y reiteró que se defenderán los derechos humanos de todos los connacionales.

Te puede interesar: Tensión por Gaza: Israel aborda barco de la Flotilla de la Libertad con Greta Thunberg a bordo

Trump ordena el despliegue de 500 marines en Los Ángeles en medio de protestas

En una decisión que ha generado conmoción nacional e internacional, el expresidente Donald Trump ordenó el despliegue de 500 marines en la ciudad de Los Ángeles. La medida se da en medio de una creciente tensión por las redadas masivas contra migrantes y enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional. Testigos reportan presencia militar en zonas urbanas clave, mientras organizaciones de derechos humanos advierten sobre una posible escalada en el uso de la fuerza.