Un día sin carros y sin motos

Un día sin carros y sin motos es perfecto pare reducir las emisiones de dióxido de carbono y contribuir con la salud del medio ambiente.

febrero 1, 2023 | 11:36 am
Un día sin carros y sin motos en Bogotá
Un día sin carros y sin motos en Bogotá

Este jueves 2 de febrero se desarrollará el Día Sin Carros y Sin Motos desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en la ciudad de Bogotá. La actividad fue anunciada con bombos y platillos, ya que, a juicio de los expertos, es perfecta pare reducir las emisiones de dióxido de carbono y contribuir con la salud del medio ambiente. La iniciativa también busca incentivar la movilización sostenible, lo que permitirá tener un 57 % menos de contaminación.

Aunque la circulación de coches particulares y motocicletas no está permitida en la ciudad durante el horario establecido, la administración distrital ha planteado algunas excepciones como transporte público, transporte escolar, vehículos de emergencia, vehículos de mensajería y domicilio, vehículo de seguridad privada, vehículos de la fuerza pública y Fuerzas Armadas, carrozas fúnebres, vehículos conducidos por personas con alguna discapacidad y vehículos diplomáticos.

También puedes leer: Acnur y Home Burgers promoverán la integración hacia refugiados y migrantes de Venezuela

Un día sin carros para el medio ambiente

“Con esta jornada, además de ayudar al medio ambiente, se promueve el uso del transporte público, los viajes a pie y en bicicleta. Para esta jornada contaremos con un gran plan de intervención, en el que se tendrán más de 150 agentes en vía y 250 policías de tránsito”, señaló Óscar Julián Gómez Cortés, secretario (e) de Movilidad.

“El próximo jueves vamos a tener una nueva oportunidad de movernos de manera sostenible. Invito a todos los bogotanos y bogotanas a gozarnos el Día sin carro y sin moto, a disfrutar de la ciudad, caminarla, andarla en bicicleta. Este día vamos a tener cuatro puntos de monitoreo para las fuentes móviles en diferentes vías para verificar que los vehículos cumplan con los niveles de emisión atmosférica permitidos”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La iniciativa

La iniciativa es propicia en una ciudad como Bogotá que ha registrado niveles altos de contaminación. Evitar la circulación de carros y motor aunque sea por un día reducirá las emisiones de dióxido de carbono que tanto daño le hacen al planeta y a nuestra salud, además de incentivar el uso del transporte público y otras vías de traslado sostenible.

El Sistema de Integrado de Transporte Público contará con el 100 % de su flota tanto en rutas zonales como en las troncales en hora pico, y se reforzará en la hora valle (9:00 a. m. a 4:00 p.m.). Funcionará en su horario habitual.

El Sistema de Bicicletas Compartidas también está a disposición de los ciudadanos para que se puedan movilizar de forma sostenible y rápida. Se contará con cerca de 300 estaciones, 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 bicicletas asistidas, 150 sillas para niños y niñas, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón.