El presidente electo Gustavo Petro dio a conocer la designación por medio de su cuenta de Twitter, como lo ha venido realizando con cada uno de los nombramientos.
Este viernes, Gustavo Petro anunció que el ministro de Defensa de su gobierno será Iván Velásquez, exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema, quien estuvo a cargo de proceso como la investigación contra la parapolítica y fue comisionado de la ONU.
Velásquez se una a nombramientos de otros ministros, como el de Hacienda, José Antonio Ocampo, la de Agricultura, Cecilia López, y la de Cultura, Patricia Ariza. Otros nombramientos que ha revelado el presidente electo son: el de la lideresa social Arhuaca, Leonor Zalabata Torres como embajadora ante la ONU, Patricia Tobón, abogada embera y comisionada de la Verdad como directora de la Unidad de Víctimas, y Giovani Yule, sociólogo Nasa, como director de la Unidad de Restitución de Tierras.
También fue magistrado del Tribunal Administrativo de Antioquia, director regional de Fiscalías de Medellín, abogado auxiliar del Consejo de Estado, procurador judicial y abogado litigante.
El pasado 27 de mayo, el mandatario electo confirmó en La W que el exmagistrado lo acompañaría “en el esfuerzo esencial de separar la política del crimen”.
“Estuvimos en reunión con Iván Velásquez que es, desde el lado de la justicia, el hombre que más investigó la parapolítica y él me va a acompañar en este esfuerzo si logramos el gobierno”, dijo Petro a ese medio en ese momento.
Nuestro ministro de defensa será el exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema responsable de la investigación judicial contra la parapolítica y ex comisionado de la ONU responsable de la comisión contra la corrupción y la impunidad en Guatemala: Dr Iván Velásquez Gómez.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 22, 2022