Uribe celebra fracaso de legalización de la marihuana

El ex presidente Álvaro Uribe celebró la caída del proyecto de acto legislativo para legalizar la marihuana de uso adulto. Calificó como “buena noticia” el resultado conseguido tras el debate en la sesión plenaria del Senado el pasado martes. También se tomó un tiempo para recordar que el consumo recreativo sigue siendo ilegal en el país.

«En Colombia, el consumo recreativo de drogas no está criminalizado, pero sigue siendo ilegal. No se castiga con prisión, pero se puede decomisar”, escribió el líder natural del Partido Centro Democrático en Twitter.

Del mismo modo, Uribe afirmó en su cuenta de Twitter que: “La perdurabilidad democrática reposa también en garantizar tranquilidad y confianza en el estado de ánimo colectivo”. Esto dando a entender que la ciudadanía estaba inquieta ante la posible regularización de la marihuana de uso recreativo.

También te podría interesar: Semana decisiva en el caso Sarabia: citaciones clave de la Fiscalía

Legalización de la marihuana atenta contra la niñez, afirma Uribe

El exmandatario advirtió que existe una presión ejercida sobre las escuelas para involucrar a niños y adolescentes. Dijo que esta imposición «proviene de grupos delictivos que requieren todo el peso de la autoridad».

Anteriormente, el ex presidente había congratulado la decisión de la plenaria del Senado. Si bien los legisladores votaron mayoritariamente a favor de la reforma constitucional, el proyecto no alcanzó la votación calificada requerida.  «Es una buena noticia haber evitado la legalización del uso recreativo de la marihuana”, escribió el expresidente.

También podrías leer: Mauricio Aguilar asegura que no hubo favorecimientos

Afirmó que es necesaria una “sólida política de autoridad” con el fin de impedir que sustancias como la marihuana sigan llegando a las escuelas. Hizo un vehemente llamado a los parlamentarios que estuvieron de acuerdo con la legalización de la marihuana. Les solicitó una observación más profunda de la violencia resultante del negocio de las drogas. Insinuó que este este fenómeno era evidente en países que habían aprobado la legalización.