Van 41 incendios forestales en Cundinamarca por Fenómeno del Niño

Colombia está en alerta máxima por el fenómeno del Niño y según la información suministrada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, en lo que va corrido del 2024 se han registrado 153 incendio forestales.

«Estos hechos han afectado a 1.023 personas, 405 familias, 2.131 hectáreas y algunos departamentos y municipios se encuentran con declaratorias de emergencia por desabastecimiento de agua»

A través de un comunicado la UNGRD está monitoreando todo el país y a fin de realizar prevención para evitar desastres mayores.

El director encargado de la Ungrd, Víctor Meza Galván, indicó que a la fecha se han reportado 168 eventos asociados a El Niño en 17 departamentos.

Entre ellos están 143 incendios forestales seguidos por heladas (12), sequías (12) y erosiones (1).

Los municipios declarados en emergencia por desabastecimiento de agua son los de Manaure, Maicao (La Guajira), Samaná (Caldas), San Antero (Córdoba), Aguada, Vélez, Suaita, Cabrera, Los Santos y Barichara (Santander) y La Paz (Cesar).

La UNGRD también han llevado a cabo coordinaciones terrestres y aéreas para atender los incendios activos en los departamentos de Boyacá, Meta, Antioquia, Vichada, Cundinamarca y Cauca.

Aura María Duarte Rojas, La viceministra de Agricultura, manifestó la importancia de hacer un trabajo articulado y así dar respuesta a todas las inquietudes causadas por El Niño en el sector agropecuario.

Además aseguró que la alimentación de los colombianos, así como las exportaciones de productos agropecuarios se podría ver afectadas.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, a través de X alertó sobre está difícil situación que puede sacudir al país y dejar consecuencias devastadoras.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Incendio forestales en Cundinamarca:

Se encuentran 495 municipios a nivel nacional en alerta roja y que podrían ser afectados por incendios forestales, 78 de ellos en Cundinamarca.

Los Bomberos de Cundinamarca siguen trabajando incasablemente desde el año pasado para extinguir focos de fuego y realizar prevención de incendios por las altas temperaturas.

Según el capitán Álvaro Farfán se han registrado en los primeros días de enero un total de 41 incendios Forestales en 24 municipios afectados y que han acusado graves daños.

Tiribita, Soacha, Choachí, Ubaque, Lenguazaque, Macheta, Sopó, Facatativá, Arbeláez, Guachetá, Funza, Suesca, La Calera, Villapinzón, Quipile y La Mesa, los municipios más afectados.

Farfán le recomendó a los alcaldes y gobernadores mantener activos sus consejos municipales de Gestión del Riesgo.

«Evitar al máximo las quemas, botar basura y botellas en las calles, y colillas encendidas. Tengan a la mano los teléfonos de emergencia de los organismos de primera respuesta»

Más para leer: Exesposo de Andrea Guerrero, víctima de robo en Bogotá: ¡Fue atacado con arma blanca!