A 21 asciende el número de muertos en El Salvador tras brutal estampida en el Estadio de Cuscatlán previo a un partido entre los conjuntos Alianza y FAS, según informó la Policía Nacional Civil quienes atendieron la tragedia.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, afirmó que hará un investigación exhaustiva en la que estarán quipos, directivos, estadio, boletería, liga y federación.
«Sean quiénes sean los culpables, no quedarán en la impunidad»
En un primer reporte las autoridades de El Salvador informaron de 9 muertos y con el paso de las horas está aumento a 12 fallecidos.
«La cifra de fallecidos ha aumentado a 12, luego de la estampida en el estadio Cuscatlán durante el partido entre los clubes de fútbol Alianza y FAS», tuiteó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
Según el diario El Mundo, que cita a los cuerpos de socorro, escribe que «casi 100 personas» fueron trasladadas a diferentes hospitales.
Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo
A su vez, el ministro de Salud salvadoreño, Francisco Alabi, precisó a su vez que los hospitales están «atendiendo a cerca de 90 pacientes», entre ellos menores de edad, en su mayoría con múltiples traumatismos.
«La mayoría de ellos se encuentran estables y al momento no reportamos muertes intrahospitalarias», tuiteó.
Mientras, el titular de Gobernación de El Salvador, Juan Carlos Bidegain, mencionó en una rueda de prensa a «cientos de lesionados» y dijo que muchas personas impidieron el paso a socorristas.
«Tenemos información que lanzaron piedras a nuestros socorristas, bomberos, policías y personal médico, lo que puso en peligro a las personas que eran trasladadas a centros asistenciales», declaró.
Bidegain reconoció que no había un riguroso control sobre la venta de entradas al estadio.
«Es repudiable que las personas encargadas de estos escenarios, de la venta de boletos no tengan el control estricto», enfatizó.
Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo
¿Venta de boletas falsas?:
Según la Policía, la estampida en una de las entradas del estadio fue provocada por aficionados que trataron de entrar a ver el partido.
La oficina de prensa de la presidencia de El Salvador declaró que la estampida se debió a la venta de entradas falsas: los aficionados frustrados intentaron entrar por la fuerza en las gradas.
Al mismo tiempo, el diario El Salvador, citando a testigos presenciales, informó que la Policía utilizó gases lacrimógenos contra los aficionados antes de los trágicos sucesos.
El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, anunció que su oficina, junto con la Policía Nacional, «están ejecutando las diligencias necesarias para deducir responsabilidades».
Las investigaciones incluyen la actuación de la empresa operadora del estadio Cuscatlán, EDESSA, y las dirigencias de los clubes involucrados, precisó Delgado en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) va a celebrar una reunión extraordinaria de su Comité Directivo a primera hora de este domingo para analizar las medidas a tomar tras la tragedia.
Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»