[VIDEO] Petro les respondió a los que lo criticaban por su lugar de nacimiento

Luego de que el funcionario Jorge Enrique Robledo tratara al candidato de mentiroso por contradecir los datos de origen de su documento de identidad con los que ha anunciado públicamente. El mandatario aclaro la controversia.

Representante de Pacto Histórico Gustavo Petro, aclaró que el motivo por el cual, en su documento de identidad sale que nació en Zipaquirá, es porque migro a corta edad a ese municipio, dijo que la mamá lo registro allí porque en esos tiempos, los trabajadores de la registraduría ponían de lugar de nacimiento el sitio donde se elaboraba el documento, por ello su identificación quedó así y no que es oriundo de Ciénaga de Oro, Córdoba.

 

En una entrevista que entregó en la emisora Blu Radio el líder comentó «Nací en Ciénaga de Oro. ¿Ahora me toca mostrar la prueba de en qué momento quedó fecundada mi mamá y en dónde? Mi abuelo nació en San Pelayo en 1898, Córdoba; mi papá nació en Cereté en 1936. Yo nací el 19 de abril de 1960 en Ciénaga de Oro, allí fui bautizado. En esa época, en aquellas regiones, lo que hoy llaman el registro civil era la partida de bautizo”.

 

Seguidamente aclaró «Cuando mi papá se trasladó a Bogotá, yo era muy bebé. Hasta los 10 años viví en la capital, exactamente en Fotibón, en el barrio Santa Fe después; luego por los lados de Barrios Unidos, en Los Alcázares, Santa Mónica, Chapinero Bajo. Por allí viví, incluso estudié parte de mi primaria en el colegio San Felipe Neri que aún existe y en un colegio de primaria que se llamaba el Gimnasio Canadiense».

 

En síntesis, de lo anterior dijo, que vivió en Zipaquirá desde los 10 años y hasta los 25. Además, sostuvo que debido a las demoras por problemas de correo y la infraestructura vial, al momento de sacar su cédula de ciudadanía su mamá optó por hacer su registro civil en Zipaquirá y no en Ciénaga de Oro, con el fin de ahorrarse engorrosos trámites burocráticos.

 

Finalmente confesó «Mi mamá hizo una cosa ahí medio tratando de resolver el problema, lograr, hablando con registrador de esa época, que quedara yo como si hubiera nacido en Zipaquirá. Esa es la circunstancia porque mi cédula está ahí, lo hizo en diligencia judicial y no puedo decir lo contrario a lo que dice mi cédula.