El ingeniero habló después de que no se presentó a la reunión para organizar el evento y se negó a debatir. Pero increíblemente está culpando al líder del Pacto Histórico de no acceder a dicha confrontación.
El candidato Rodolfo Hernández culpo a Gustavo Petro, de no querer hacer el debate ordenado por el Tribunal Superior de Bogotá y entregó algunos argumentos, “manifestó que su deducción fue que más bien Petro no estaba dispuesto a acatar lo ordenado por el Tribunal, y que el comentario de “nos vemos en Bucaramanga” no había sido más que publicidad”.
Según el ingeniero “le había solicitado al Tribunal Superior de Bogotá la aclaración de la sentencia de hacer un debate antes de la segunda vuelta, en tres puntos, los cuales no se le dieron respuesta y siendo así, le resultaba imposible cumplir el fallo”.
El equipo de la campaña de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, dijo que, “sin esa claridad resultaba imposible cumplir el fallo, sin embargo, enviaron una carta pública a Gustavo Petro, afirmando que cumplirían con lo dispuesto por el Tribunal Superior de Bogotá siempre y cuando fuera con las condiciones, en las que establecieron horario, preguntas, periodistas y que Petro financiara el evento, en su solicitud”.
Gustavo Petro respondió esa carta diciendo: “nos vemos en Bucaramanga, por supuesto”. Yo no voy a poder condiciones para el debate y que dejaba en manos del sistema de medios públicos RTVC los detalles del mismo porque el respetaba la justicia”.
Luego de ese documento, el jefe de campaña del Pacto Histórico, Alfonso Prada acudió a las instalaciones de RTVC, que era el único medio autorizado para desarrollar el evento. Lastimosamente los asistentes de Rodolfo Hernández nunca asistieron al lugar y tampoco se disculparon.
Después de varias horas, El ingeniero comunicó que el Pacto Histórico nunca los citó a esa reunión y estaban mintiendo y “dedujeron que Petro no está dispuesto a acatar en estricto rigor lo ordenado por el despacho, porque al afirmar que no ponía condiciones, demostró que prefería desconocer el preciso mandato judicial para convertirlo en una expresión publicitaria contraria al fallo en comento”.
Luego de los ataques del Rodolfo Hernández. Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de Twitter: “No puedo más que decir, que no se puede ser Presidente y ponerles trampas a los jueces. Sin jueces, solo habrá dictadura y violencia. Nosotros acataremos y defenderemos la justicia”.
Mi equipo ante la autoridad competente que designó el fallo de tutela se quedó esperando a Rodolfo o sus delegados.
Estamos listos. Nosotros respetamos los jueces y a la ciudadanía. No tenemos temor de exponer y debatir nuestras propuestas https://t.co/LVQIvRJaF2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 17, 2022