Viruela del mono: identifican otros dos casos en Barranquilla [VIDEO]

De acuerdo con el diagnóstico –que se realizó mediante búsqueda activa institucional–, los contagiados no tienen antecedentes de viajes al exterior. Este sábado, la Alcaldía de Barranquilla –por intermedio de la Secretaría de Salud– confirmó dos nuevos casos de viruela […]

agosto 20, 2022 | 4:12 pm
Viruela del Mono - Google

De acuerdo con el diagnóstico –que se realizó mediante búsqueda activa institucional–, los contagiados no tienen antecedentes de viajes al exterior.

Este sábado, la Alcaldía de Barranquilla –por intermedio de la Secretaría de Salud– confirmó dos nuevos casos de viruela símica en la ciudad.

El reporte indica que son dos pacientes masculinos de 29 y 31 años, respectivamente. De acuerdo con el diagnóstico –que se realizó mediante búsqueda activa institucional–, los contagiados no tienen antecedentes de viajes al exterior.

En relación con sus familiares y contactos estrechos, el Distrito indicó que fueron realizados los cercos epidemiológicos. La Secretaría de Salud también reiteró que los casos confirmados de viruela símica en la ciudad son aislados y no guardan ninguna relación de cercanía.

El Ministerio de Salud y Protección Social manifestó que en Colombia se han gestionado 792 alertas, de las cuales se registraron 164 positivos en total, distribuidos en: Bogotá, Antioquia, Tolima, Risaralda, Cali, Cartagena, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Santander Valle del Cauca, Quindío, Norte de Santander, Barranquilla y Malambo (Atlántico).

En Barranquilla, el Distrito continúa tomando “todas las medidas de contingencia y prevención” frente a la viruela símica.

El secretario de Salud, Humberto Mendoza Charris, reiteró la importancia del autocuidado de la salud y la sexualidad responsable ante este nuevo “desafío” de la salud pública.

“Hay que estar atentos a los síntomas, verificar con su médico, el uso del tapabocas cubriendo nariz y boca, lavado de manos por lo menos cinco veces al día, distanciamiento físico en espacios con aglomeraciones, consultar al médico y aislarse en casa si presenta síntomas, además de la práctica responsable de la sexualidad”, indicó Mendoza.

Los principales síntomas de la viruela símica o del mono son: fiebre, fatiga, cefalea, dolor de espalda, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos.

La infección se puede dividir en dos períodos: la fase de invasión (dura entre 0 y 5 días) caracterizada por fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos de mentón, cuello, ingle), dolor de espalda, mialgia (dolores musculares) y astenia intensa (falta de energía).

El segundo periodo es la erupción de la piel, que por lo general comienza dentro de 1 a 3 días de la aparición de la fiebre. Las erupciones tienden a concentrarse en la cara, manos, pies, región genital y mucosas de la boca.