La visita a África de la vicepresidenta Francia Márquez, trajo consigo varios rumores que tenían relación a las finanzas emitidas para visitar ese continente. No obstante, el pasado 20 de mayo, la segunda mandataria en Colombia emitió un agradecimiento a través de su cuenta en Twitter, dirigido a Open Society Foundation, demostrando que esta institución la respaldó financiera y logísticamente.
Te puede interesar: Unidos por la Vida invita a marcha #ProVida este 3 de junio
La ayuda habría venido de parte del multimillonario George Soros, quien es un famoso inversor multimillonario, director de varias fundaciones y de Soros Fund Management, la cual formaba parte de su fondo de cobertura y que pasó a ser una oficina familiar de US$28.000 millones en activos bajo administración, según la información publicada por Bloomberg.
¿Hubo reunión entre Soros y Márquez?
No existen pruebas o registros que certifiquen que efectivamente hubo una reunión entre el multimillonario y la vicepresidenta. No obstante, uno de sus representantes estuvo en contacto con personas del Gobierno de Gustavo Petro. Es por eso que se estima que el patrocinio del viaje se hizo de forma indirecta. De hecho, después de esto, el mandatario llegó a la Casa de Nariño con la noticia de que vendría la expansión de algunos proyectos sociales.
Cabe destacar que los millones del conocido filántropo estadounidense, tienen sus activos sobre su oficina familiar y seis fundaciones que se ramifican de Open Society: Foundation for an Open Society, Open Society Institute, Soros Economic Development Foundation, Fund for Policy Reform, Soros Fund Charitable Foundation y Open Society Fund.
Soros se ha destacado por crear rumores polémicos, ya que suele usar su tiempo para hacer generosas donaciones a distintos actores de la política y a causas sociales. Todo esto lo hace porque se siente motivado a impulsar el cambio democrático. Además, ha considerado públicamente su preocupación por las distintas áreas latentes, como: la violencia, la desigualdad, la crisis climática y la desigualdad.
Más para leer: Procuraduría interroga a Mancuso para esclarecer magnicidio de Gómez Hurtado