La exatleta colombiana Ximena Restrepo, medallista de bronce en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, anunció oficialmente su intención de postularse a la presidencia de World Athletics, el máximo organismo del atletismo mundial.
De concretarse su elección, Restrepo haría historia al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo, que actualmente desempeña el británico Sebastian Coe, cuyo mandato finaliza en 2025.
Trayectoria de Ximena Restrepo
Restrepo, nacida en Medellín en 1969, ha sido una de las figuras más importantes del deporte colombiano. Además de su medalla olímpica, fue campeona suramericana, finalista mundial y referente en pruebas de velocidad en los años 90.
En 2019 fue elegida como vicepresidenta de World Athletics, siendo la primera mujer en ocupar ese puesto. Desde entonces ha liderado proyectos enfocados en equidad de género, desarrollo de talento juvenil y expansión del atletismo en regiones emergentes como América Latina y África.
Sus propuestas
En declaraciones recogidas por medios internacionales, Restrepo destacó que su candidatura busca:
- Impulsar la inclusión y equidad de género en la dirigencia deportiva.
- Modernizar la gobernanza del organismo para hacerlo más transparente y cercano a los atletas.
- Fortalecer el desarrollo del atletismo en América Latina y otras regiones tradicionalmente marginadas en la alta competencia.
- Promover la innovación tecnológica y digital para acercar el atletismo a nuevas generaciones.
Una candidatura histórica
De ser elegida, Restrepo rompería una tradición de más de un siglo en la que solo hombres han presidido World Athletics (antes IAAF). Su postulación es vista como un paso decisivo hacia la transformación de la entidad en materia de equidad y representación.
El proceso electoral de World Athletics se llevará a cabo en el Congreso Mundial de Atletismo de 2025, donde los delegados de las federaciones nacionales votarán por el sucesor de Coe.
“El atletismo me dio todo, ahora quiero devolverle al deporte desde la dirigencia, abriendo puertas a más mujeres y construyendo un futuro más justo e inclusivo”, afirmó Restrepo en su declaración.
Con su candidatura, Colombia y América Latina se posicionan en el centro del debate mundial sobre el futuro del atletismo, que enfrenta retos en competitividad, audiencias y transparencia.