Ya son 7,7 millones de desplazados tras dos meses de la guerra de Rusia a Ucrania [VIDEO]

En esta segunda etapa tiene como objetivo tomar el control del Donbás mientras el Secretario de la ONU, Antonio Guterres, alista reunión con Putin y Zelenski​. Ya son dos meses de la intensa guerra que Ucrania libra contra las tropas rusas […]

abril 24, 2022 | 11:18 am
Polonia es el país que más refugiados ha acogido.

En esta segunda etapa tiene como objetivo tomar el control del Donbás mientras el Secretario de la ONU, Antonio Guterres, alista reunión con Putin y Zelenski​.

Ya son dos meses de la intensa guerra que Ucrania libra contra las tropas rusas desde el pasado 24 de febrero cuando en presidente Vladimir Putin dio la orden de la invasión. En esta segunda etapa tiene como objetivo tomar el control del Donbás mientras el Secretario de la ONU, Antonio Guterres, alista reunión con Putin y  Zelenski​. 

Los bombardeos a medida que pasan los días se han vuelto más intensos y se han recrudecido contras los civiles en las principales ciudades de Ucrania, pero las más afectados son Járkov y Mariúpol. Luego de las desgarradoras imágenes de la masacre en Bucha. 

 

Los muertos civiles se son 2.200, según la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y los refugiados alcanzan los 5,08 millones y mientras que los desplazados internos, 7,7 millones.

Rusia asegura haber tomado Mariúpol, aunque admite que queda una bolsa de resistencia en la acería Azovstal.

Más de la mitad de los refugiados están eligiendo Polonia para su huida de Ucrania. Más de 2,8 millones de personas que vivían en este último país lo han abandonado rumbo a este estado de la Unión Europea desde el 24 de febrero, según los datos de ACNUR.

También se espera la llegada del Secretario de Estado de EE.UU. a Kiev en donde esperar ratificar el apoyo incondicional al presidente de Ucrania Zelenski​. 

 Guterres, secretario general de la ONU, y el papa Francisco, habían solicitado un cese de hostilidades por la Pascua ortodoxa después de casi dos meses de conflicto.