La Inteligencia Artificial es el futuro. Muchas empresas apuestan por esta tecnología y basan sus productos en ella. Además, poco a poco va irrumpiendo en todos los sectores, pues dependiendo de cómo se aplique tiene muchas ventajas y es muy versátil. Algunos utilizan Inteligencia Artificial para sus bases de datos, otros para sus departamentos de ayuda al cliente y otros para crear una publicidad y marketing más personalizado. 

Del mismo modo, la Inteligencia Artificial también empieza a ser más asequible y accesible para el ciudadano normal. Por ejemplo, la gente puede entrar en programas diseñados con IA para obtener un cuadro a partir de una pequeña descripción. Esto para los alumnos de diseño y arte puede ser una ventaja porque les ayuda a expandir su creatividad. También, hay programas que con unas premisas te crean un documento escrito sobre ese tema, como es el caso de Chat GPT

Por lo tanto, con el avance de la tecnología los sectores han seguido creciendo. A día de hoy, los comercios ofrecen la posibilidad de hacer ventas online y que los pedidos lleguen a casa sin moverte del sofá. Las casas de juegos y sus desarrolladores no deben apostar por las zonas de entretenimiento, pues el ocio está asegurado en la red. Los juegos de casino están accesibles en páginas como Vegas Slots Online, donde cuentan con más de 10000 juegos entre los que se encuentra el Monopoly. Estos se pueden jugar de forma gratuita, pero si eres de los que les gusta jugar con dinero, hay muchos más beneficios. Además, si estás viajando se puede disfrutar desde el móvil a cualquier hora del día.

Todo el mundo parece beneficiarse del desarrollo de la Inteligencia Artificial. Las empresas que desarrollan estos programas ganan, a la vez que los emplean se benefician porque les quita trabajo. Sin embargo, hay que tener cuidado porque estos programas no están tan pulidos como alguien se puede pensar. Al final, hay un programa detrás, funcionan a través de un código, y en este no todo está especificado. Por ejemplo, Chat GPT no distingue los datos verdaderos con los falsos, lo mezcla todo para redactar el ensayo que le pides. Mientras que los generadores de dibujos o imágenes utilizan imágenes ya creadas por artistas reales, pero luego no se les acredita. 

La accesibilidad de los programas de Inteligencia Artificial 

Los programas de inteligencia artificial generativa son los que más en auge están, también a causa de su accesibilidad al público general. Los usuarios solo tienen que ir a las páginas webs oficiales y probarlos. Por eso hay tanto, y en un principio hay dos categorías: los de texto y los de imágenes. 

Por un lado, están aquellos que crean una imagen a partir de un texto más o menos detallado como Dall-E. Mid Journey, Stable Diffusion, Jasper, entre los más conocidos. Pero, dentro de esta categoría de creador de imágenes o productos visuales, también están los que generan un pequeño video con un texto de referencia: Fliki, Meta AI, Google AI. Funcionan de manera sencilla, con una pequeña descripción, la pasan por sus bases de datos y buscar imágenes similares a lo que quiere crear y las emplean para ello. 

Luego, Chat GPT crea un texto a partir de una premisa, por ejemplo, le dices que quieres un ensayo sobre la República Francesa, y busca información para escribirlo. Y, se están desarrollando aplicaciones para facilitar la tarea de programar computación: GitHub Copilot, replit Generate code, Express Design de Microsoft y AI Developer Assistance. Muchos programas están saliendo que utilizan IA para facilitar la vida en un principio. 

Cuáles son las dudas sobre la Inteligencia Artificial 

Sin embargo, existen varias preocupaciones. Estos programas no dejan de ser programas con limitaciones, tanto en sus bases de datos como para analizar la información que escogen. Como se informa en HSB Noticias, muchos artistas se han quejado de no ser acreditados cuando se usan sus creaciones en estos programas. Del mismo modo, los profesores temen que programas como Chat GPT sean un retraso para los alumnos ya que los utilizan para ahorrar tiempo, en vez de estudiar ellos haciendo el ensayo pedido. 

Por lo tanto, aún queda mucho camino por recorrer. Estos programas demuestran las aplicaciones que posee la IA, pero a su vez muestran sus limitaciones y problemas que pueden crear. Quien los usa limita su creatividad, pierde el sentido del esfuerzo al coger un camino fácil y no aprende como debería. Mientras, los artistas sufren porque no pueden hacer nada, solo pedir que retiren de las bases de datos sus piezas.