El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% sobre todas las transacciones comerciales de los países que compren petróleo o gas a Venezuela. La medida entrará en vigor el 2 de abril de 2025 y fue presentada como parte de una estrategia para presionar al régimen de Nicolás Maduro. Arancel petrolero de Trump sacude el comercio global.
Consecuencias para el comercio internacional, Arancel petrolero de Trump sacude el comercio global
La decisión de Trump impactará directamente en países como China, India, Rusia, España e Italia, principales compradores de crudo venezolano. Empresas como Repsol y ENI podrían enfrentar restricciones comerciales significativas si continúan operando con Venezuela.
Además, el anuncio ocurre en un momento clave para el mercado energético global. La salida de Chevron de Venezuela, programada para el 5 de abril, podría agravar la crisis del sector en el país sudamericano y afectar su producción petrolera.
Trump acusa a Maduro de hostilidad y envío de criminales
Trump justificó la medida alegando que el régimen venezolano ha mostrado una actitud «muy hostil» hacia Estados Unidos y ha facilitado la entrada de presuntos criminales a territorio estadounidense. Entre los grupos señalados está el Tren de Aragua, designado recientemente como «Organización Terrorista Extranjera».

El mandatario afirmó en Truth Social que «numerosos criminales están siendo devueltos a Venezuela» y que su gobierno trabaja en la repatriación de estos individuos.
Reactivación de deportaciones a Venezuela
El anuncio de Trump coincide con la reanudación de vuelos de deportación de migrantes venezolanos. Un avión de Conviasa aterrizó en Caracas con 199 deportados procedentes de Honduras, marcando la reactivación de los operativos suspendidos en febrero.
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, confirmó que es el cuarto vuelo de repatriación directa desde EE.UU. en los últimos meses. Las tensiones entre ambos gobiernos han dificultado la coordinación de estos procesos, y Washington ha señalado que seguirá aplicando sanciones a Maduro por su falta de cooperación en materia migratoria.
Te puede interesar: Ley contra el ruido en Colombia: todo lo que debe saber aquí
Impacto económico y político, Arancel petrolero de Trump sacude el comercio global
Analistas advierten que la política de Trump podría alterar el comercio global de energía y afectar a países que dependen del crudo venezolano. Francisco Rodríguez, experto de la Universidad de Denver, considera que el «arancel secundario» de EE.UU. podría generar un conflicto diplomático con naciones aliadas y afectar la estabilidad del mercado petrolero.
Por su parte, el gobierno de Maduro rechazó la medida y aseguró que «se trata de una guerra económica para desestabilizar la revolución bolivariana». Sin embargo, economistas señalan que la dependencia de Venezuela en la exportación de crudo hace que la medida de Trump sea una fuerte presión sobre el régimen.
Con la nueva política arancelaria, Trump busca redoblar la presión sobre Maduro y sus aliados comerciales. La decisión podría tensar aún más las relaciones internacionales y tener efectos significativos en el mercado global de energía, especialmente en un contexto de inestabilidad económica para Venezuela.